Libro: Breve historia de la Mujer

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
Los libros de historia nos hablan de batallas, estrategias políticas, movimientos sociales, revoluciones, hechos relevantes para entender el pasado pero que no siempre reflejan la realidad de toda la humanidad. Los protagonistas de la historia han sido, en gran medida, hombres. Reyes, soldados, políticos, científicos, artistas, han protagonizado el relato del pasado. ¿Y las mujeres?

«Las mujeres somos la mitad de la población del mundo pero su historia se ha silenciado de manera sistemática», dice Sandra Ferrer, autora del libro «Breve historia de la mujer». «Cada vez son más los libros que nos acercan al pasado en femenino. Por eso me siento privilegiada de haber contribuido a visibilizarlas».
Ferrer lleva varios años rescatando las biografías de mujeres relevantes en su página web www.mujeresenlahistoria.com. Asegura que cuando escribió su primer libro, Mujeres Silenciadas en la Edad Media (Punto de Vista) buscaba sacar a la luz historias personales de mujeres excepcionales. Ahora, con Breve Historia de la Mujer (Nowtilus) «he querido dar un paso más y dar una visión global de la situación de las mujeres a lo largo de los siglos en todos los rincones del mundo».
En Breve Historia de la Mujer se recorre el tiempo y el espacio para descubrir el papel de las mujeres en las primeras civilizaciones, pilares de Occidente, así como en los lugares más remotos del planeta, en algunos de los cuales los modelos sociales no han variado demasiado en siglos. Un viaje que nos muestra casos tan interesantes como la ventajosa situación jurídica en la que vivieron las mujeres en el Antiguo Egipto o los orígenes de la opresión femenina en las sociedades islámicas.
Breve Historia de la Mujer es el recorrido por el arduo camino que las mujeres emprendieron desde la soledad de sus hogares para hacer oír su voz y reclamar sus derechos como seres humanos y como ciudadanas. Desde las primeras mujeres que se atrevieron a defender sus capacidades intelectuales hasta aquellas que empezaron a organizarse para reivindicar derechos civiles como el sufragio femenino y reclamaron el acceso a la educación.
«Ha sido complicado escudriñar un pasado falto de fuentes documentales y escaso en estudios completos. Pero a la vez ha supuesto un reto y un viaje apasionante de investigación que espero contribuya a hacer más visible a la mujer en la historia», reconoce Ferrer.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad