UGT denuncia la situación intolerable de desmantelamiento de las políticas de igualdad y el aumento de la violencia sobre las mujeres
UGT denuncia la actual situación de retroceso en los derechos humanos y la igualdad de las mujeres en nuestro país. Los progresos alcanzados en igualdad de género en las décadas anteriores a este periodo de involución social, y las esperanzas de lograr un mejor y más acelerado avance hacia la igualdad efectiva de las mujeres, no sólo se han visto truncados por las políticas de recortes sociales del gasto público y las reformas laborales adoptadas por el Gobierno del PP durante los últimos cinco años, sino que además han llevado a una situación de intolerable desmantelamiento de las políticas de igualdad y de aumento de la violencia sobre las mujeres en tan sólo un periodo legislativo.
Leer completo ( UGT) : http://www.ugt.es/Publicaciones/Cartel_8_marzo_UGT_2017_luchamos_por_la_igualdad_zomzom.pdf
Comisiones Obreras refuerza el compromiso con las políticas de igualdad
El balance de 2016 nos dibuja un panorama marcado por la precariedad del empleo de las mujeres, contratación temporal y a tiempo parcial, persistente brecha salarial, barreras estructurales roles estereotipados y prejuicios sociales, ausencia de coeducación en las aulas, adjudicación social de los cuidados, penalización de la maternidad, escasa corresponsabilidad– que impiden la plena incorporación laboral de las mujeres y dificultan su acceso a la toma de decisiones. Precariedad y discriminación salarial que tienen su reflejo en una mayor desprotección social en situaciones de desempleo y pensiones por jubilación. La lacra de la violencia de género sigue siendo insostenible, con déficits institucionales en prevención, protección y derechos, que ponen de manifiesto la ineficacia de las políticas públicas para combatir el grave problema de la violencia estructural contra las mujeres.
Leer completo ( CCOO) : http://www.ccoo.es/cms/g/public/o/6/o210332.pdf