Mujeres emprendedoras africanas se forman en la Universidad de Granada

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
Esta semana daba comienzo en la Universidad de Granada el curso “Creando oportunidades para las mujeres emprendedoras africanas en España”, desarrollado por la Coordinación General de Emprendimiento de eta Universidad y por la Fundación Mujeres por África para impulsar los negocios de mujeres africanas establecidas en España.
Este curso es fruto de un convenio específico entre la Universidad de Granada y nuestra fundación, y tiene como objetivo impulsar el protagonismo del empresariado femenino, aumentar su nivel de competitividad y reforzar las competencias tanto en gestión de empresas como en liderazgo.
Las beneficiarias de esta formación son un grupo reducido de empresarias o emprendedoras africanas con una idea de negocio avanzada y de muy distintas procedencias (Guinea Ecuatorial, Senegal, Camerún, RD del Congo, Uganda, Túnez, Kenia). Los negocios propuestos están en su mayoría muy relacionados con sus países de origen: el diseño de moda y artesanía africana, alimentación y gastronomía, música, edición, etc.
La selección de las emprendedoras ha sido realizada por la Fundación Mujeres por Africa en colaboración con de Red Hekima y el apoyo del Santander Universidades. Todas las mujeres se han mostrado muy interesadas en esta formación esperando que les sirva para ampliar sus negocios o para animarlas a crearlos. Es también una oportunidad para conocerse entre ellas y empezar a crear redes y lazos que las impulsen en sus carreras profesionales y las visibilicen en el tejido empresarial de nuestro país.
El diseño e impartición de curso se realiza por la Universidad a través de la Coordinación General de Emprendimiento (UGR Emprendedora) en las sedes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y la Facultad de Comunicación y Documentación. Para la elaboración de los contenidos y metodología de trabajo, se ha tenido en cuenta que a la vez que las participantes reciben formación mediante seminarios y talleres, puedan ir aplicando los conocimientos adquiridos a sus propios negocios, estableciendo metas y reflexionando sobre lo aprendido cada día.
En el curso participa profesorado de la propia Universidad especializado en mujeres emprendedoras, personal técnico de UGR emprendedora, personal de la Oficina de Comunicación y otros profesionales y colaboradores como la Fundación Cibervoluntarios. Asimismo, contará con las experiencias de emprendedora granadinas y del programa PAEM de la Cámara de Comercio de Granada. El curso es gratuito y tiene jornada intensiva de 9.30 a 18.00 horas desde el 27 al 31 de marzo.
Por su parte, el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión ha facilitado el alojamiento en el Colegio Mayor Montaigne así como la manutención en el Comedor de la Residencia “Carlos V” de las participantes en el curso.
El viernes 31 a las 11.30 en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se realizará la entrega de diplomas y la clausura del curso en un acto presidido por la rectora Pilar Aranda y que contará con la presencia de nuestra presidenta, María Teresa Fernández de la Vega.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad