Durante la asamblea del Consejo de París del pasado 28 de marzo se aprobaba el nuevo contrato de mobiliario urbano de la ciudad francesa con la empresa JC Decaux, incluyendo como novedad la prohibición de exhibir publicidad discriminatoria o sexista en la red pública.
«Otras ciudades como Londres y Ginebra ya han aplicado controles similares; París quiere estar la cabeza con la decisión de actuar en toda su capacidad para evitar la difusión y promoción de imágenes degradantes para parte de la ciudadanía», afirmaba Anne Hidalgo, alcaldesa de París.
«A la espera de una ley que se aplicaría en todo el país, París ha elegido encabezar el fin de este tipo de campañas», aplaudía Helen Bidard, del Partido Comunista Francés, y que ha impulsado esta ley.
Las empresas filiales de JCDecaux, SOMUPI y Publicis Groupe, han respondido positivamente a este desafío planteado por la ciudad que tiene en cuenta las expectativas legítimas de las asociaciones que trabajan cada día para luchar contra los estereotipos discriminatorios. El distribuidor se ha comprometido a evitar la publicidad que incluya cualquier forma de discriminación basada en el origen étnico, la nacionalidad, la religión, el sexo, la edad o que atente contra la dignidad humana.
París prohíbe la exhibición pública de anuncios sexistas y discriminatorios
- Advertisement -
- Publicidad -