Teleasistencia móvil para víctimas de violencia de género 24 horas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • Se trata de ATENPRO, el Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género, que ofrece atención inmediata las 24 horas del día
  • Ontinyent ha acogido las jornadas formativas, que ya han visitado Valencia, y continuarán en Requena, Alzira, Gandia y Llíria
  • Los talleres están organizados conjuntamente por el Gobierno de España, Cruz Roja, la Corporación provincial y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias

La diputada de Bienestar Social, Salud y Educación de la Diputación de Valencia, Mercedes Berenguer, ha participado en las jornadas de trabajo del Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género (ATENPRO), organizadas en el municipio de Ontinyent. Se trata de una iniciativa del Gobierno de España y Cruz Roja, en la que colabora la institución provincial y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

“Lo importante es que estamos presentes las tres administraciones, que estamos determinadas a ir todas de la mano para acabar con esta lacra”, ha señalado la diputada. El objetivo es que trabajadores de Servicios Sociales, Oficinas de Atención a Víctimas del Delito, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local o profesionales del Centro de Mujer 24 Horas adquieran los conocimientos necesarios para la correcta gestión de este servicio, así como su utilidad práctica en la protección de las víctimas de violencia de género.
“Se trata de poner al día todos los protocolos para evitar al máximo la incidencia de este problema”, ha indicado Mercedes Berenguer. El servicio se basa en la utilización de la telefonía móvil y de la telelocalización para que las personas afectadas puedan entrar en contacto en cualquier momento con un centro atendido por personal específicamente preparado para dar una respuesta adecuada a sus necesidades.
Ante situaciones de emergencia, el personal del servicio está preparado para dar una respuesta adecuada a la crisis planteada, bien la propia plantilla o a través de otros recursos humanos y materiales. Para su gestión, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, suscribe con carácter anual un convenio de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias.
De este modo, son las oficinas de atención a víctimas de violencia de género repartidas por los diferentes municipios quienes valoran y solicitan el servicio ATENPRO para las usuarias que estimen necesario. En la provincia de Valencia actualmente hay alrededor de 300 mujeres utilizando este dispositivo, que se renueva anualmente. Las jornadas de trabajo ya se han realizado en Valencia y se organizarán a lo largo de los meses de abril y mayo en Requena, Alzira, Gandia y Llíria.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad