La asociación de mujeres artistas Blanco, Negro y Magenta, que busca hacer visible la creación artística de las mujeres, ha anunciado los premios anuales que entregan a «personas e instituciones que trabajan en pro de una sociedad más justa, en igualdad, equidad y armonía».
Las categorías a premiar son mejor artista, mejor personaje femenino, mejor personaje masculino, mejor medio de comunicación y mejor institución. Y han recibido el galardón:
-Mejor artista.
Ouka Leele. Bárbara Allende Gil de Biedma, alias Ouka Leele, fotógrafa española protagonista principal de la Movida Madrileña de comienzos de los 80. El premio lo entrega la también artista Marina Núñez, de amplia trayectoria y que expuso en la Sala Alcalá 31 el año pasado.
-Mejor personaje femenino.
Susana Blas Brunel, Historiadora del arte contemporáneo, especializada en creación audiovisual. En la actualidad es redactora del espacio cultural de televisión Metrópolis. Ha escrito sobre feminismo, artistas y videoarte. También es comisaria de exposiciones. Entrega el premio Mareta Espinosa, actual directora de la Galería de Arte SAIDA Art Contemporain en Tetuán, Marruecos.
-Mejor medio de comunicación.
Tribuna Feminista, medio digital cuya perspectiva de análisis de la política, la economía, la cultura, lo social y opinión se hace desde la clave feminista y donde la información generalmente inaccesible sobre noticias de interés para las mujeres y su agenda política tienen espacio y proyección. Entrega el premio Marta Gómez Casas, periodista, escritora, redactora de informativos y actualmente directora del programa Tolerancia Cero de Radio 5.
-Mejor artista destacada.
Se otorga a una de las artistas asociadas a Blanco, Negro y Magenta, que ha destacado por su especial labor en el colectivo. El galardón se caracteriza por ser inesperado, por lo que no se revela el nombre hasta el momento de su entrega. Entrega el premio Carlos Olalla escritor, director, actor de cine, teatro y televisión.
-Mejor personaje masculino.
José Matías, director de la Oficina de Igualdad de la UNED. Entrega el premio Raquel Ferro, Coordinadora del Espacio de Igualdad María Maeztu.
-Mejor institución.
El Área de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo del Prado se lleva el premio de Mejor institución. Recoge el premio el Jefe Departamental y comisario de la exposición sobre Clara Peeters, Alejandro Vergara. Entrega el premio José Guirao, gestor cultural, fue director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía entre 1994 y 2001 y actualmente es Director General de la Fundación Montemadrid.
En esta primera edición, el evento se celebra en el Centro de Igualdad María de Maeztu de Madrid, y estará dirigido por la directora de cine ganadora de dos premios Goya Isabel de Ocampo, y contará con la participación del actor Carlos Olalla, la artista y galerista Mareta Espinosa, la periodista Marta Gómez Casas, la artista visual Marina Núñez, la coordinadora del centro, Raquel Ferro y el director general de la Fundación Montemadrid, José Guirao.