América Latina: sólo 1% de las y los estudiantes pobres completa la universidad

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -


Existen grandes disparidades en el acceso a la educación universitaria según un nuevo informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La cantidad de estudiantes universitarios en el mundo se duplicó y ascendió a 207 millones entre los años 2.000 y 2014, revela el estudio de la UNESCO.
El documento explica que muchos gobiernos no han podido responder a la creciente demanda lo que crea grandes disparidades en el acceso a la educación universitaria. Así, el costo recae en las familias, muchas de las cuales no tienen capacidad de pago.
En el análisis de estas tendencias globales, el informe muestra que sólo el 1% de las y los estudiantes pobres puede completar cuatro años de educación universitaria, en comparación con el 20% de estudiantes que son ricos.
Por ejemplo, en México, menos del 1% de la población indígena acude a la universidad.
Los colegios y las universidades privadas han crecido exponencialmente y están absorbiendo la gran demanda. A nivel global inscriben a un 30% de estudiantes pero, en América Latina, esa cifra es del 50%.
En el caso de la región latinoamericana, el informe menciona la situación de Chile e indica que en ese país el 55% cubre el costo de los estudios universitarios.
El organismo de la ONU señaló que existen políticas para solucionar este problema y acabar con los altos costos y préstamos que deben afrontar las familias.
Una de las sugerencias del estudio es que los créditos no excedan el 15% del ingreso mensual del alumnado, además, plantea ofrecer ayuda financiera a quienes más la necesitan.
Otra propuesta es crear una agencia que ofrezca ayuda estudiantil. También propone, entre otros, crear legislación y marcos regulatorios que garanticen la equidad de acceso.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad