Boko Haram utiliza más niños y niñas para cometer atentados suicidas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
El número de niños y niñas utilizado por el grupo terrorista Boko Haram para cometer atentados suicidas en los países de la cuenca del Lago Chad durante el primer trimestre del año casi iguala al reportado en la totalidad de 2016.

Una niña lleva a su hermana en brazos en el pueblo de Mao, en Chad. Foto: UNICEF / Tremeau

Un nuevo informe del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) explica las atrocidades a las que son sometidos las y los menores que son secuestrados por el grupo fundamentalista.
El estudio señala que durante los tres primeros meses del año 27 menores fueron usados para cometer ataques suicidas, en comparación con los 30 de 2016.
El portavoz de UNICEF, Christophe Boulierac dio más detalles: “En los últimos tres años, 117 niños y niñas fueron empleadas para perpetrar ataques con bombas en la cuenca del lago Chad. Alrededor de un 80% de los atentados fueron perpetrados por niñas”, dijo.
Esta situación provoca que los menores sean vistos con creciente temor en los mercados y puestos de control, ya que se sospecha que puedan llevar explosivos.
Por otro lado, el estudio afirma que muchos de los niños y niñas que consiguen volver a sus hogares, mantienen en secreto los sucesos que experimentaron durante su cautiverio por temor a la estigmatización o represalias violentas de su comunidad.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad