Canarias contará este año con un nuevo protocolo institucional sobre violencia machista

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
La comisión técnica de seguimiento del protocolo actual ha dado el visto bueno al nuevo documento, que tendrá que ser refrendado ahora por las diversas instituciones intervinientes

Las instituciones y órganos que forman parte de la Comisión Técnica de Seguimiento del Protocolo de Coordinación Institucional para la Atención a las Víctimas de Violencia de Género en Canarias han aprobado esta semana un documento que actualiza y mejora el protocolo que fue suscrito en 2009, que tendrá que ser refrendado ahora por las partes para ser aprobado posteriormente por el Gobierno de Canarias, lo que se prevé que se haga efectivo a lo largo del presente año.
La directora del Instituto Canario de Igualdad, Claudina Morales, explica que durante la reunión, celebrada el pasado miércoles, se recogieron las aportaciones realizadas al borrador del texto, con el que se pretende mejorar la atención y protección a las víctimas, establecer procedimientos de colaboración más operativos y perfeccionar la coordinación de todas las partes, así como adaptarlo a las modificaciones legislativas producidas desde la fecha de formalización del actual protocolo, el 18 de marzo de 2009.
El Instituto Canario de Igualdad impulsó el pasado año la elaboración de este nuevo protocolo entre otras cuestiones para adaptarlo a los cambios legislativos como los relacionados con los y las menores, víctimas directas de la violencia machista.
Otro de los objetivos de este nuevo protocolo se centra en fortalecer e incrementar la colaboración y coordinación de los diversos órganos e instituciones que intervienen en el control de la violencia de género en la Comunidad Autónoma de Canarias, con la finalidad de mejorar la eficacia de la respuesta que deben dar los distintos agentes intervinientes: operadores jurídicos; cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, locales y autonómico; servicios de atención y protección a las víctimas que se prestan la Red Canaria de Servicios y Centros Públicos Especializados del Instituto Canario de Igualdad y los Cabildos, y servicios sociales especializados que se prestan desde los ayuntamientos, así como la Delegación del Gobierno de Canarias y el Gobierno autonómico.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad