- Concentración martes, 18 de abril, a las 18.00 horas, en la Plaza de Sant Jaume de Barcelona
Ante las informaciones que circulan sobre el hecho de que Chechenia pueda haber creado un campo de exterminio de personas del colectivo LGBTI, e incluso haber causado la muerte de algunas de ellas, CCOO lo considera un hecho muy grave, que atenta contra los derechos humanos y «ante el que no nos podemos quedar sin actuar como sociedad», denuncian desde el sindicato.
CCOO de Cataluña condena esta forma de actuar de las personas que lideran un país como Chechenia, que vulnera las convenciones internacionales y los derechos humanos.
Desde CCOO de Cataluña rechazan y condenan estas conductas que «atentan nuestros principios y valores más básicos, y que piden una respuesta contundente por parte de la ciudadanía y de la clase trabajadora». El sindicato recuerda que la lucha contra el fundamentalismo, el fanatismo, la barbarie y el terror es una lucha que sólo se puede ganar si entre todas y todos se preserva el derecho a la diversidad y «a elegir cómo queremos compartir la vida; en definitiva, a defender nuestra libertad».
CCOO exige a las administraciones, y en concreto en la Unión Europea, que envíe lo antes posible personas que actúen como observadores, y de confirmarse estas informaciones, se actúe de forma inminente para resolver esta situación, estableciendo mecanismos de presión y sanciones diplomáticas a la República de Chechenia por estas conductas que vulneran los derechos y convenciones internacionales de los derechos humanos.
«Pedimos, como también han hecho otras entidades LGTBI, que la Generalitat de Cataluña dé acogida a personas provenientes de Chechenia como refugiadas».