Un estudio del sindicato UGT denuncia la precariedad laboral de los casi 1,5 millones de trabajadores activos que integran ese grupo de edad y que perciben de media tan solo 11.568 euros anuales.
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una batería de iniciativas en las que pregunta al Gobierno por la situación de los trabajadores menores de 25 años, tras la publicación de un estudio del sindicato UGT en el que se concluye que los trabajadores menores de 25 años padecen unas condiciones laborales mucho peores que las del resto de grupos de edad. En concreto, en cuanto a salarios, se estima que reciben la mitad que el resto de asalariados. “El problema de la brecha salarial una losa más que tienen que afrontar nuestros jóvenes, que se añade a la temporalidad en los contratos y al problema del paro”, ha dicho el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista Miguel Ángel Heredia, que firma las iniciativas. “No podemos olvidar que la tasa de paro de los jóvenes españoles ronda el 45%, 20 puntos más que la media de la población, pero no vemos que al Gobierno le preocupe demasiado este drama”, ha lamentado Heredia. El diputado socialista ha recordado que el salario medio de un joven menor de 25 años no llega a 12.000 euros al año, en concreto 11.568 euros. “Además, sólo el 30% de trabajadores jóvenes cobra más de 1.000 euros al mes. Que nos explique el Gobierno qué proyecto de futuro tienen nuestros jóvenes con ese salario”, ha dicho.
En las iniciativas registradas, Heredia pregunta al Gobierno si está tomando alguna medida para mejorar la situación del mercado de trabajo de los jóvenes, así como si tiene la previsión de poner en marcha un Plan de Empleo Juvenil que afronte problemas como la brecha salarial, la precariedad de los contratos, el elevado índice de paro entre los jóvenes o la temporalidad: “Ahora que el Gobierno no hace más que repetir que hemos salido de la crisis, que somos una máquina creando empleo, no estaría de más que se preocupara de las generaciones más jóvenes, que tienen hipotecado su futuro por las malas condiciones de trabajo y por salarios de miseria”, ha insistido el diputado socialista, que ha explicado que la reforma laboral impuesta por el Gobierno de Rajoy en el año 2012 no ha hecho más que empeorar el horizonte laboral de los jóvenes españoles: “Lo único que ha traído la reforma laboral es un empeoramiento de las condiciones de trabajo y un aumento de la explotación laboral. No vamos a descansar hasta que no se derogue y se implante una legislación laboral acordada con los agentes sociales que afronte retos como el paro juvenil y la precarización del mercado de trabajo”.
El PSOE exige al Gobierno medidas para reducir la brecha salarial de los menores de 25 años
- Advertisement -
- Publicidad -