Guía de Atención a las mujeres con Endometriosis en el Sistema Nacional de Salud

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

La Guía de atención a las mujeres con endometriosis publicada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tiene como objetivo contribuir a un mayor conocimiento de la endometriosis, basado en la mejor evidencia científica disponible y en el consenso entre expertos, para ayudar a los equipos profesionales de los servicios sanitarios en la toma de decisiones sobre el diagnóstico, tratamiento, cuidados, prevención, derivación y otros aspectos relacionados con la endometriosis y avanzar en unas pautas comunes de actuación en el SNS, contribuyendo con ello a la atención integral de las mujeres afectadas y a la sensibilización de la sociedad en general ante esta enfermedad.

La Guía se crea como un instrumento de mejora de la calidad y equidad en la atención de la endometriosis dentro del SNS.
La génesis de este proyecto ha sido la siguiente:

  • Desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) a través del Observatorio de Salud de las Mujeres (OSM) se lleva trabajando varios años de forma coordinada con las Asociaciones de Mujeres que sufren endometriosis.
  • El 5 febrero de 2008, tras haber contactado con las asociaciones existentes a nivel nacional en nuestro país, se organizó un taller de trabajo participativo sobre endometriosis, donde personas expertas y asociaciones de mujeres afectadas realizaron conjuntamente una descripción preliminar de necesidades y dificultades en el acceso a los servicios sanitarios.
  • El 2 de abril de 2009 el OSM convocó una reunión informativa con las asociaciones de mujeres con endometriosis para determinar la mejor manera de abordar el tratamiento de esta enfermedad en el marco del Sistema Nacional de Salud (SNS). En dicha reunión, se contó también con la presencia de personas expertas en la materia y la representación de la Sub-dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Fondo de Cohesión, así como de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III.
  • Consecuencia de dicha reunión, desde la Comisión de Prestaciones de Aseguramiento y Financiación del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) se consideró oportuna la creación de un grupo de trabajo específico con el objetivo fundamental de elaborar una «Guía de Atención a la Mujer con endometriosis», como instrumento de mejora de la calidad y equidad en su atención dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS). Para ello, algunas Comunidades Autónomas (CCAA) nombraron sus representantes institucionales que participarían en dicho grupo.
  • El 13 de abril de 2010 se celebró la reunión de constitución del grupo de trabajo. En su seno, representantes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ministerio de Economía y Competitividad, personas expertas, y representantes de sociedades científicas implicadas en el tratamiento de esta enfermedad, empezaron trabajando de forma conjunta junto con las anteriormente mencionadas representantes de las Comunidades Autónomas para, en función de la mejor evidencia científica disponible, elaborar la “Guía de Atención a la Mujer con endometriosis en el Sistema Nacional de Salud“, con el objetivo de ofrecer a las mujeres con endometriosis la mejor atención médica y sanitaria posible.

El grupo de trabajo ha cuidado especialmente que el documento tuviera un enfoque integral, recogiendo el comportamiento epidemiológico de la enfermedad, sus manifestaciones clínicas y fisiológicas, diagnóstico y abordaje terapéutico, y proponiendo medidas de prevención y cuidados, tanto por parte de profesionales de los servicios sanitarios como de las personas afectadas. Además considerando que la endometriosis afecta solo a las mujeres, este documento ha intentado recoger la perspectiva de género a lo largo de su redacción, entendiendo que para un adecuado abordaje de la misma es necesario que, desde la investigación de la enfermedad al diseño de programas y correspondientes intervenciones sanitarias, se ha de tener en cuenta el género como categoría de análisis de desigualdad evitable, corrigiendo de esta manera los posibles sesgos que puedan transcender a la atención sanitaria, investigación, etc.
Este texto es fruto del consenso entre personas expertas para ofrecer desde la mejor evidencia científica disponible un mejor conocimiento de la endometriosis, así como unas pautas comunes de actuación en el Sistema Nacional de Salud para una atención sanitaria más equitativa y de mayor calidad a las mujeres afectadas por esta patología y que puedan disfrutar de una mejor calidad de vida.

Guía de Atención a las mujeres con Endometriosis en el Sistema Nacional de Salud

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad