Herstóricas, ¿Dónde están las mujeres?

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -


¿Te suenan los nombres de Luisa Carnés, Annie Kenney o Agustina González, la zapatera? Son ejemplos de mujeres alejadas de los roles establecidos, incomprendidas por la sociedad de su época e invisibilizadas por la historia escrita en masculino.
Ellas son algunas de las figuras que “Herstóricas” quiere visibilizar y con el que se pretende valorar la aportación histórica femenina y reflexionar desde una perspectiva feminista sobre la ausencia de referentes femeninos en la sociedad.
Las mujeres solo son el 7,5% de las figuras que aparecen en los libros de ESO y la gran mayoría de los programas universitarios ignoran por completo a filósofas, artistas, científicas, etc.
Afortunadamente en el ámbito universitario y de la investigación académica se están llevando a cabo necesarios estudios en torno a la Historia de las Mujeres, pero estos no suelen filtrarse a otros niveles educativos ni a otras esferas. Por este motivo uno de los objetivos de este proyecto es acercar la Herstory a través de actividades socioeducativas para varias edades y colectivos.
Herstóricas desarrolla talleres, paseos y visitas guiadas en las que exponen de manera dinámica e interactiva referentes femeninos que cuestionan los estereotipos de género y el papel asignado a las mujeres en el sistema patriarcal, promoviendo la participación, el debate y el pensamiento crítico.
Este proyecto nace con la idea de impulsar, difundir y promover los valores de igualdad de género real y efectiva en todos los ámbitos, fomentando la diversidad con un enfoque inclusivo.

¿Qué quiere decir Herstóricas?

Herstóricas es un nombre inventado para designar a las mujeres históricas a raíz de la palabra anglosajona “Herstory”. Este término representa la historia escrita desde una perspectiva feminista, enfatizando el rol de las mujeres y sus puntos de vista.

La palabra “Herstory” es un neologismo que juega con la palabra “history” (historia en inglés) para criticar la historiografía tradicional hecha por hombres y en la cual ellos están en el centro de la narrativa. “His story” (Su historia, la de él), etimológicamente no está relacionado, pero este maravilloso juego de palabras cambia el “his” (posesivo masculino) por el “her” (posesivo femenino), transformándolo en Herstory (Su historia, la de ella).

¿Qué actividades se llevarán a cabo?

La base de Herstóricas está en Madrid, pero también desarrollarán actividades en Granada y Londres, donde ya han realizado varios paseos con las sufragistas como protagonistas.
Su estreno en Madrid comenzará el Domingo 7 de Mayo con un par de actividades; por la mañana proponen un paseo tras las huellas dejadas por las mujeres que han habitado la ciudad desde sus inicios hasta hoy. En el paseo “En busca de las madrileñas: Espacios comunes”, visibilizarán espacios comunes y reivindicarán su presencia en una historia que parece haber olvidado a la mitad de la población.
Por la tarde realizarán “Sexualidades en el Prado” una visita guiada sobre diversidad sexual en el Museo del Prado en la que, a través de algunas obras y las historias de sus autores, hablarán sobre historias que se salen de lo heteronormativo y que muestran que la diversidad no es algo nuevo.
También adelantan que están preparando varios talleres con los que pretenden realizar una revisión más inclusiva de la historia, situando a las mujeres en el centro de la narrativa. A través de sesiones dinámicas y participativas se expondrán historias de mujeres diversas que pueden servir como referentes alternativos a los ofrecidos por el sistema patriarcal en la actualidad.
Para saber todas las actividades que irán realizando, se puede estar al día a través de su agenda, su Facebook o Twitter.
 
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad