Fuente: “Registro Nacional de Actividad 2014- Registro SEF”.
Debes saber…
que normalmente, una mujer produce un óvulo por mes. Algunas mujeres que tienen dificultades para quedar embarazadas toman medicinas para ayudarlas a producir y liberar más óvulos.
También las donantes de óvulos son estimuladas con este fin.
Si estas medicinas estimulan demasiado los ovarios, estos pueden resultar muy hinchados. El líquido puede escaparse a la zona del vientre y del pecho. Esto se denomina síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO).
Este síndrome ocurre después de que los óvulos son liberados del ovario (ovulación).
Los síntomas del síndrome de hiperestimulación ovárica
La mayoría de las mujeres que padecen la afección tiene síntomas como:
- Distensión abdominal
- Dolor leve en el abdomen
- Aumento de peso
En los casos mas graves, las mujeres pueden tener síntomas más serios, como:
- Aumento rápido de peso (más de 10 libras o 4.5 kg en 3 a 5 días)
- Dolor intenso o hinchazón en la zona abdominal
- Disminución de la micción
- Dificultad para respirar
- Náuseas, vómitos o diarrea