La Plataforma Contra la Custodia Compartida Impuesta de la Comunidad Valenciana presenta su manifiesto

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La Plataforma Contra la Custodia Compartida Impuesta, de la Comunidad Valenciana, recoge firmas en la web change.org para entregar a las Costes Valencianas su manifiesto de oposición a la PNL aprobada en sesión plenaria.

Las organizaciones y personas físicas que apoyan el manifiesto quieren mostrar su oposición a la PNL sobre custodia compartida impuesta, tal y como ha sido aprobada por Les Corts a propuesta del PP, con los votos favorables de Compromís y de Ciudadanos y con la oposición del PSPV y Podemos, en sesión plenaria de 4 de abril de 2017.

Razones como que la custodia compartida, si de verdad busca el interés y el bienestar de las y los menores, sólo puede establecerse cuando se dan las siguientes premisas:

  • que la madre y el padre, dadas sus circunstancias, consideren que es la mejor opción para sus hijas e hijos, una vez rota la convivencia
  • que la separación o el divorcio no hayan sido traumáticos
  • que las hijas e hijos lo hayan asumido sin conflicto
  • que durante la convivencia haya existido auténtica corresponsabilidad en los cuidados, de modo que los hayan ejercido indistintamente el padre o la madre con el mismo grado de implicación
  • que las hijas y los hijos hayan sido criados con las mismas pautas educativas por la madre y por el padre y que hayan establecido un vínculo afectivo y una relación de confianza equivalente con ambos
  • que las hijas e hijos tengan más de siete años de edad, según el consenso al que han llegado los expertos en psicología evolutiva

Además, la Plataforma denuncia que «tal y como se viene otorgando la custodia compartida en la Comunidad Valenciana, no se hace prevalecer el interés superior de las hijas y de los hijos, porque se les da la condición de mercancía y se les divide por mitad para satisfacer el deseo de los padres, convirtiéndolos en «salomoncitos» como les ha denominado la filósofa Celia Amorós».

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad