PSOE pide eliminar el requisito de reconocimiento del matrimonio homosexual en el Estado receptor

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • «Es necesario eliminar esa restricción, para que realmente sea un matrimonio igualitario y las personas homosexuales tengan los mismos derechos», sostiene el diputado socialista Antonio Hurtado, firmante de la iniciativa.

El Grupo Parlamentario Socialista va a presentar una proposición no de ley en el Congreso para que las parejas del mismo sexo puedan casarse en los Consulados españoles, independientemente de que el Estado receptor reconozca o no este matrimonio.
Actualmente existen ciertas limitaciones para que las personas del mismo sexo puedan casarse en los Consulados españoles en terceros países. Los requisitos que se establecen con carácter general para la celebración de matrimonios consulares son que al menos uno de los contrayentes tenga la nacionalidad española; que ninguno de los contrayentes tenga la nacionalidad del Estado receptor; que al menos uno de los contrayentes esté domiciliado en la demarcación consular ante la que se haya de celebrar el matrimonio; y que el Estado receptor no prohíba el matrimonio consular (hay cierto número de países que mantienen esta prohibición: Gran Bretaña, Austria, Suiza, Uruguay, Guatemala, Venezuela). En el caso de los matrimonios homosexuales, se exige además que el Estado receptor reconozca el matrimonio entre personas del mismo sexo.
«Este último requisito es el que representa una limitación más relevante y una discriminación para las personas homosexuales. Es necesario eliminar esa restricción, para que realmente sea un matrimonio igualitario y se garantice a las personas homosexuales los mismos derechos tanto en el territorio español como en el extranjero», sostiene el diputado socialista Antonio Hurtado, firmante de la iniciativa.
«Es por ello que reclamamos al Gobierno que cambie la doctrina de la Dirección General de Registros y del Notariado -órgano de la administración con competencia general en cuestiones registrales-, para que se excluya este condicionante y las personas del mismo sexo se puedan casar en los Consulados españoles independientemente de que el Estado receptor reconozca o no reconozca este matrimonio», ha señalado.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad