- Nueva concentración contra la violencia de género tras el asesinato de tres mujeres durante el pasado fin de semana
Con estas muertes, dos en Madrid y una en Murcia, ya son treinta en cinco meses las mujeres asesinadas en nuestro país, a las que habría que añadir cuatro menores, aunque como señaló Ana María Rodríguez, del área de la Mujer de CCOO de Asturias, podrían ser más de cincuenta, porque algunos casos no se consideran violencia de género. Hace unos días, por ejemplo, perdió la vida en Albacete una mujer, afiliada a CCOO, por hacer frente al agresor de una familiar, por luchar precisamente contra la violencia de género.
Durante su intervención, Ana María Rodríguez recordó que se están produciendo casi dos asesinatos a la semana, que calificó de «terrorismo machista». Antes de guardarse dos minutos de silencio, Carmen Escandón, secretaria de Igualdad de UGT, leyó el manifiesto confederal, que, entre otras reivindicaciones, reclama más recursos para atajar la violencia de género y mayor implicación social para combatirla.
Las comisiones ejecutivas de CCOO y UGT de Asturias acordaron a principios de mayo llevar a cabo concentraciones en repulsa y condena de la violencia machista frente a la sede de cada una de las organizaciones sindicales, de forma alternativa, cada vez que se produzca un asesinato por razón de género. La de esta mañana de celebró ante la sede de CCOO.