La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha planteado al Senado este jueves la adopción de un programa de medidas efectivas para combatir la violencia de género dirigida contra mujeres y niñas con discapacidad, un grupo social especialmente vulnerable a este tipo de violencia.
Ana Peláez Narváez, la vicepresidenta ejecutiva de la FCM, ha comparecido este 4 de mayo ante la ponencia de estudio para la elaboración de estrategias contra la violencia de género constituida en el seno de Comisión de Igualdad del Senado, en las que ha expuesto las propuestas de la discapacidad organizada.
La representante de CERMI Mujeres ha aportado al Senado la última información disponible sobre violencia contra mujeres y niñas con discapacidad y reclamará que las necesidades y demandas de ese sector se tengan presentes transversalmente en todas las estrategias de acción que se desplieguen para atajar la violencia de género.
Entre los materiales que se han entregado a la Cámara Alta, figura el “Informe sobre violencia de género hacia las mujeres con discapacidad a partir de la Macroencuesta 2015”, publicado en forma de libro por la FCM, el estudio más amplio y exhaustivo llevado a cabo sobre este cuestión hasta el momento.