- El Congreso aprobará dos enmiendas del PSOE para incrementar el presupuesto contra la violencia de género
- “Para nosotros era absolutamente intolerable que no hubiera ni un euro más en los PGE para reforzar el Pacto contra la violencia de género. Pensamos que es insuficiente, pero esto nos mantiene sentados en el pacto”, ha afirmado la portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez.
El Pleno del Congreso ha aprobado dos enmiendas del PSOE a los PGE 2017, que incrementan el presupuesto destinado a combatir la violencia de género. El Grupo socialista ha acordado con el Gobierno incluir una partida de 2 millones de euros destinada a abrir un nuevo programa para la prevención y reparación del daño a las víctimas de agresiones sexuales. Además, se aprobará otra enmienda socialista para conceder beneficios fiscales a quienes hagan donaciones a las becas Soledad Cazorla para huérfanos de violencia de género.
“Para nosotros era absolutamente intolerable que no hubiera ni un euro más en los PGE para reforzar el Pacto contra la violencia de género. Lo valoramos positivamente; pensamos que es insuficiente, pero desde luego esto nos mantiene sentados en el pacto”, ha afirmado la portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez.
“Son enmiendas para avanzar, viables, realistas y, sobre todo, no rompen el objetivo de déficit”, ha subrayado la portavoz socialista en su intervención ante el Pleno, en la que ha reprochado a la ministra Dolors Montserrat que “se equivoca al reprender a quien le requiere mayor esfuerzo presupuestario. El Pacto necesita ese reflejo presupuestario porque si no lo que vamos a conseguir es precarizar los juzgados, la protección, no invertir en políticas de igualdad…”
Álvarez ha explicado que el Grupo Socialista había presentado “una batería de enmiendas muy amplia, por valor de más de 109 millones de euros, a los PGE para políticas de igualdad y de lucha contra la violencia de género”. Y aunque “los presupuestos del Gobierno son insuficientes”, la aceptación de estas dos enmiendas abre la puerta al compromiso para luchar contra las agresiones sexuales y permite además desgravaciones fiscales para quienes realicen donaciones a favor de los huérfanos. “Toda la Cámara debe felicitarse por esto. Pero no se confundan. El objetivo del Pacto reclama mayor esfuerzo y en esa línea es donde nosotros seguiremos trabajando”, reafirmó.
Ángeles Álvarez ha subrayado que la negociación de los Presupuestos ha coincidido con un repunte de la violencia muy preocupante. “Los últimos asesinatos machistas han puesto de manifiesto que necesitamos más diligencia por parte del conjunto del Estado y, particularmente, más diligencia presupuestaria por parte del Gobierno. Ningún gobierno es responsable directo de los asesinatos, pero las administraciones públicas tienen responsabilidades para ser diligentes en la lucha contra la violencia hacia las mujeres”, ha advertido.