FELGTB da a conocer las personas, entidades y obras premiadas en la XI edición de sus Plumas y Látigos

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) celebra próximamente la edición XI de sus Premios Plumas y Látigos 2017, que mediante la entrega de Plumas y las menciones reconocen a personas, entidades y obras que se han distinguido en la defensa de los derechos de las personas LGTBI y en la visibilidad del colectivo. Por el contrario, la entrega del Látigo busca la denuncia pública de quienes inciden en su discriminación.

En esta ocasión el acto tendrá lugar el 18 de mayo a las 18.30 horas en la Caja de Música del espacio cultural CentroCentro (Plaza de Cibeles, 1, Madrid).

Esta edición servirá a su vez para conmemorar los 25 años de FELGTB, que la organización va a celebrar durante todo 2017, así como será el primer gran acto de FELGTB previo al inicio oficial del World Pride. En esta ocasión, la Gala contará con las actuaciones de Barei y de La Prohibida. Asimismo, se espera la presencia de distintas personalidades del ámbito político, cultural, empresarial y asociativo.

FELGTB ha dado a conocer hoy el listado de las personas y entidades reconocidas en esta ocasión:

  • Látigo, a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por mantener la transexualidad en su catálogo de enfermedades mentales, persistiendo en la estigmatización de las personas trans.
  • Látigo, a la República de Chechenia y a la Federación Rusa, por la persecución sistemática hacia las personas LGTB.
  • Pluma Activismo, a Armand de Fluvià, fundador en 1970 del Movimiento Español de Liberación Homosexual, primera asociación gay de España y editor, en 1972, de AGHOIS, la primera revista de activismo LGTB en nuestro país.
  • Pluma Musical, a la canción ‘¿A quién le importa?’ de Alaska y Dinarama, por haberse convertido en el himno del colectivo LGTB en España. Recogerá el premio Alaska en nombre de Nacho Canut y Carlos Berlanga.
  • Pluma Literaria, a Eduardo Mendicutti, por su trayectoria y por su compromiso de visibilidad personal y profesional de la diversidad de las personas LGTB.
  • Pluma Mediática, a Cayetana Guillén Cuervo, por su compromiso con la defensa de los derechos del colectivo LGTB, así como por su personaje de Irene Larra en la serie de TVE ‘El Ministerio del Tiempo’.
  • Pluma Educativa, a Josefa Suárez Míguez, la seño Josefa, por su valentía a la hora de romper barreras dentro y fuera del aula y dar visibilidad a la transexualidad.
  • Pluma Acción Social, a la Coordinadora estatal de VIH y sida (CESIDA), por ser la entidad más representativa del movimiento ciudadano de VIH y sida del Estado Español, así como por tener muy presente la perspectiva LGTB en su labor.

Menciones especiales

  • A la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y a Plena Inclusión, por su compromiso creciente en incorporar la perspectiva LGTB en su trabajo de intervención y empoderamiento con personas con discapacidad.
  • A las películas ‘Moonligth’, del director estadounidense Barry Jenkins, y ‘Rara’, de la directora chilena Pepa San Martín, por su tratamiento de la diversidad afectivo-sexual y por la denuncia de las barreras sociales, culturales y políticas que todavía quedan por derrumbar.

Durante la Gala se hará un reconocimiento del trabajo de aquellas entidades de FELGTB que llevan más de 25 años de actividad: COGAM (Comunidad de Madrid), Col•lectiu Lambda (Comunidad Valenciana), No te Prives (Región de Murcia) y Stop Sida (Cataluña). Asimismo, se comunicarán los tres dibujos ganadores del concurso infantil ‘Esta es mi familia’.

Como ya es tradición, la Gala de los Premios Plumas y Látigos tendrá un marcado carácter solidario. Se ha creado una fila 0, gracias a la colaboración y patrocinio de PayPal, empresa con una fuerte dedicación y concienciación por la diversidad y la inclusión. La recaudación será destinada íntegramente a financiar dos de los proyectos que está llevando a cabo FELGTB: Red Educa y La Liga Arcoíris, que tienen como objetivos principales luchar contra la discriminación y la LGTBfobia en los ámbitos educativos y deportivos, respectivamente.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad