La RAE contra el lenguaje inclusivo

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La Real Academia Española (RAE) señala en una de sus consultas que es incorrecto el uso del masculino y el femenino con el fin de señalar a dos grupos distintos. Según la RAE, el masculino es universal y además su uso debe ser único, y considera que el uso del lenguaje inclusivo es «artificioso e innecesario desde el punto de vista lingüístico».

Según su criterio, «La actual tendencia al desdoblamiento indiscriminado del sustantivo en su forma masculina y femenina va contra el principio de economía del lenguaje y se funda en razones extralingüísticas. Por tanto, deben evitarse estas repeticiones, que generan dificultades sintácticas y de concordancia, y complican innecesariamente la redacción y lectura de los textos».

La RAE defiende una «economía del lenguaje» que oculta a las mujeres y señala que hacerlo responde a «razones extralingüísticas»; esto último quizá sea de lo más acertado de su apreciación, pues efectivamente el uso del lenguaje inclusivo tiene una razón de igualdad de género y reconocimiento del masculino y el femenino.

Sin embargo, la RAE rechaza de pleno esto y señala que «es incorrecto emplear el femenino para aludir conjuntamente a ambos sexos, con independencia del número de individuos de cada sexo que formen parte del conjunto. Así, los alumnos es la única forma correcta de referirse a un grupo mixto, aunque el número de alumnas sea superior al de alumnos varones».

En un alegato, la RAE también olvida que no sólo se puede utilizar «alumnos y alumnas» sino que también existe la palabra «alumnado»; el título de la consulta «Los ciudadanos y las ciudadanas, los niños y las niñas», podría resolverse con un «La ciudadanía y la infancia», así como otras formas de utilizar el lenguaje que, sin ser incorrecto e ilegible, como sugieren, permita incluir a todas…y a todos.

 

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad