Las mujeres cineastas y de medios audiovisuales chilenas se han reunido en Rosario para discutir la situación y pensar en planes de acción. “Es importante que haya una mirada de mujer, necesitamos que nos dejen narrar”.
“Si nosotras miramos, el mundo se transforma” ha sido el lema del Primer Encuentro de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales Rosario, actividad impulsada, entre otras, por María Langhi, Josefina Baridón, Jimena Cháves, Leticia Debandi, Paula Peña, Carla Scolari… “Estamos contentas con la repercusión que está teniendo el encuentro, visto el panorama que tenemos, puesto que no es muy auspicioso el momento para el cine y los medios audiovisuales”, ha dicho Langhi.
La iniciativa surgió en el marco del Bafici, el pasado 22 de abril. “Ya habíamos empezado a establecer un contacto con las chicas a partir del Facebook, donde somos alrededor de mil participantes. Todas las que estamos en este grupo hacemos cine o producimos contenido para televisión. También estamos incluyendo a las compañeras que tienen problemas en medios de base, en medios comunitarios, donde generalmente hay muchas mujeres. Es interesante, en este sentido, ver el rol de la mujer en los medios audiovisuales”, comenta la directora.