Datos del Informe Consejo General del Poder Judicial «Violencia sobre la Mujer Primer Trimestre 2017» en Galicia
- Los juzgados gallegos recibieron en el primer trimestre del año 1574 denuncias por violencia de género, un 16,2 % más que en mismo periodo del año anterior, cuando se presentaron 1355.
- La gran mayoría de las denuncias (1160) llegaron a los juzgados a través de atestados policiales con denuncia de la víctima.
- Aumenta también el número de mujeres que aparecen como víctimas, de 1139 en los tres primeros meses del año pasado, a las 1419 de este año, lo que supone un incremento del 24,6 %.
Según los datos estadísticos hechos públicos por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, en Galicia crecen asimismo los casos de víctimas que se acogen a la dispensa para no declarar. Si en los tres primeros meses de 2016 optaron por esta opción 42 mujeres, en el primer trimestre de este año lo hicieron 90, es decir, el 6,3% de las víctimas.
Galicia sigue siendo una de las comunidades con una tasa de violencia de género (mujeres víctimas por cada 10 000 mujeres) más baja del Estado, con 10,11 personas, frente al 16,03 de media estatal. Durante el primer trimestre del año se solicitaron 469 órdenes de protección en los órganos judiciales de la comunidad, frente a las 370 de 2016, lo que supone un incremento del 26,8 %. De las 469 se adoptaron 356, el 76 por ciento.
Datos estadísticos del Consejo General del Poder Judicial