CCOO de Sevilla reconoce con los Lavanda a mujeres destacadas en la lucha por la igualdad

CCOO
CCOO
Comisiones Obreras
- Advertisement -

 

CCOO de Sevilla ha celebrado el acto de entrega de la cuarta edición de los Lavanda, con los que el sindicato reconoce la labor de personas y organizaciones que destacan por su lucha para conseguir una igualdad de género real.

En esta edición, celebrada en la sala Antiqvarium de Sevilla, los reconocimientos han recaído en la sindicalista María Luisa Madrera, la Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Herrera, la activista Micaela Vila y la ONG Acción en Red.

Páez: “Que el pacto sobre violencia de género se impulse de una vez”.

La secretaria de Mujer de CCOO de Sevilla, Pepa Páez, fue la encargada de abrir el acto de entrega de la cuarta edición de los reconocimientos Lavanda. Durante su discurso Páez repasó la situación de desigualdad social y laboral que sufren las mujeres en Sevilla y aseguró que “necesitamos un impulso en políticas que haga que la brecha laboral y la brecha de género vayan desapareciendo”.

Pepa Páez también pidió “que el pacto sobre la violencia de género que llevamos tanto tiempo demandando se impulse de una vez para acabar con esta lacra. Tenemos que acabar con la violencia de género entre todas y todos porque no es algo exclusivamente de las mujeres”.

López Marín: “las mujeres tenemos que ocupar los espacios públicos”.

La secretaria general de CCOO-A, Nuria López Marín, fue la encargada de cerrar la entrega de los IV reconocimientos Lavanda.

En su primer acto tras haber sido elegida como secretaria general, López Marín ha agradecido la labor de las mujeres y organizaciones reconocidas “por esa incansable lucha por la igualdad y por su compromiso por conquistar una sociedad más justa”.

Nuria López Marín ha asegurado que “el camino que conquista la igualdad no es fácil, pero los hombres y mujeres de CCOO, junto con otras organizaciones de la sociedad civil, intentamos alisarlo cada día”. A su juicio este trabajo diario “es necesario para construir una sociedad más igualitaria que no se puede olvidar de más del 50% de la sociedad”. “Un camino que cuando pensábamos que íbamos poniendo liso llega una falsa excusa de una crisis para imponernos un mundo y para volver a llenarnos el camino de la igualdad de baches”.

La secretaria general de CCOO-A ha asegurado que “los recortes han atacado a los instrumentos construidos entre todas y todas para poner peldaños y alcanzar la igualdad”. Ahora, “se han ido debilitando” para “devolvernos a las mujeres al ámbito privado, pero desde CCOO, la sociedad civil y las organizaciones feministas no lo vamos a permitir”. “Vamos a seguir peleando contra la reforma laboral y la precariedad que ha castigado especialmente a las mujeres”, ha sentenciado Nuria López Marín.

“Al sistema le interesa tenernos precarias, paradas y sin redes de protección social, porque nos quieren sumisas y calladas”, ha subrayado López Marín. “Vamos a intentar evitar que eso se produzca y es importantísimo que las administraciones públicas abran las puertas a las compañeras porque las mujeres tenemos que ocupar los espacios públicos”. Por ello, la nueva secretaria general de CCOO-A ha enfatizado que “hay que construir democracia, instituciones y economía para las mujeres”.

Vidán: “La lucha por la igualdad, en el ADN de la clase trabajadora”.

El secretario general de CCOO de Sevilla ha explicado que la Unión Provincial “quiere hoy reflejar con estos reconocimientos la lucha de las mujeres sevillanas por la igualdad; lucha de la que se siente parte el conjunto de la clase trabajadora a quien CCOO pretende representar”.

Vidán ha explicado que “la brecha salarial por razón de género no para de crecer y alcanza un 25´5% en nuestra provincia. Esta discriminación salarial conlleva discriminación en el cobro de las prestaciones por desempleo o en el acceso a la pensión”.

Ante esta situación, el secretario general de CCOO de Sevilla ha pedido a las administraciones públicas “que profundicen en las políticas de igualdad donde no caben recortes”. Además, ha exigido a los empresarios “un cambio de mentalidad a la hora de favorecer la igualdad” y al propio sindicato “superar inercias para conseguir el reto de incluir los planes de igualdad en el 100% de los convenios”.

Reconocimiento individual interno a María Luisa Madrera.

Carmen Guzmán, secretaria de Mujer de la Federación de Enseñanza de CCOO-A, fue la encargada de entregar el premio a la sindicalista María Luisa Madrera.

Madrera puso en valor durante su intervención la importancia de la acción sindical para luchar por la igualdad entre mujeres y hombres y recordó algunas situaciones que ha tenido que vivir durante su trayectoria sindical en la atención a los problemas en el trabajo de las mujeres.

Según Madrera, con el tiempo, “las mujeres han ido poniendo su pie en su territorio”. La sindicalista ha valorado especialmente el valor de la “autonomía económica” y la importancia de “tener un trabajo bien remunerado en el que no se esté explotada” para luchar poder conseguir igualdad real.

Reconocimiento colectivo interno a la Sección Sindical en el Ayuntamiento de Herrera.

Mari Paz Vargas, secretaria de Acción Sindical de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO-A, entregó el reconocimiento Lavanda a Dolores Jurado y María Jesús Fernández, miembros de la Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Herrera.

En su intervención, Dolores Jurado ha agradecido el reconocimiento otorgado por CCOO de Sevilla al tesón de su Sección Sindical. Jurado ha explicado que aún “queda mucho trabajo por hacer”, pero ha valorado que “este reconocimiento es un incentivo para seguir trabajando”.

Reconocimiento individual externo a Soledad Vila.

Sara de los Reyes, miembro de la Comisión Ejecutiva de CCOO de Sevilla, fue la encargada de entregar el reconocimiento a Soledad Vila.

La reconocida destacó que su labor es “muy humilde”. Aseguró que “trabajamos lentamente porque no tenemos medios, a veces me siento impotente porque no podemos darle a las mujeres que se sientan conmigo todo lo que queremos, pero intentamos cada día poner un granito de arena” en el municipio sevillano de Los Palacios y Villafranca.

Reconocimiento colectivo externo a Acción en Red.

La secretaria de Afiliación y Servicios de CCOO de Sevilla, Eva Martínez Cabana fue la encargada de entregar este reconocimiento a Acción en Red.

La corresponsable del área de Igualdad de Acción en Red Sevilla Ángela González, recogió el reconocimiento en nombre de la ONG y quiso hacerlo extensible “al colectivo de transexuales, lesbianas, gays o bisexuales, y a otros colectivos que sufren discriminación por su origen étnico, religioso u otras variables que ponen encima de la mesa tan rica diversidad humana que nos rodea”. González destacó que “a nuestra ONG no le cuesta ser feminista y luchar por la igualdad, por el fin de la violencia sexista y por la libertad de unas y otras”.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad