El PSOE considera «inadmisible» que el PP se niegue a devolver competencias a los ayuntamientos para fomentar la igualdad

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • Laura Berja pide que se vuelva a legitimar legalmente a los ayuntamientos para que puedan ejercer las competencias de promoción de la igualdad y reclama al Gobierno y al Partido Popular que, por una vez, «dejen de pensar en las cuentas y piensen en las ciudadanas»

La portavoz del PSOE en Igualdad en el Senado, Laura Berja, ha mostrado su decepción y ha tachado de «inadmisible» el rechazo del PP a una moción presentada ayer en la Comisión de Igualdad en la que se reclamaba devolver las competencias municipales a los ayuntamientos en promoción de la igualdad y en la lucha contra la violencia de género.

La iniciativa también proponía crear un fondo estatal de apoyo a los ayuntamientos para dar refuerzo a la red de servicios públicos e impulsando las medidas de apoyo a la mujer. Dicha propuesta fue rechazada debido al voto en contra, y mayoritario, del Grupo Popular.

A lo largo de su intervención, Berja explicó que la moción tenía un doble objetivo, «facilitar la promoción de la igualdad entre las mujeres y los hombres y la prevención de la violencia de género y dotar de recursos los mecanismos de promoción de la igualdad y de prevención de la violencia».

La senadora jiennense se dirigió a los senadores populares para indicar que «necesitamos algo más que buenas intenciones y apoyo dialéctico. Lo que realmente necesitamos es apostar política y económicamente por una sociedad que no discrimine a más de la mitad de su ciudadanía».

A continuación, hizo referencia a la importancia de educar en igualdad para prevenir la violencia de género y garantizar una sociedad libre de violencia y aseguró que «la educación en igualdad y la perspectiva de género deben implantarse en todos los ámbitos de nuestra sociedad. Y una de las instituciones fundamentales para conseguir el objetivo de la igualdad real son los ayuntamientos, que son la primera instancia para cualquier ciudadana. A ellas recurrimos ante cualquier necesidad a la que queremos dar respuesta y para lograr una formación que nos permita acceder con más facilidad a un empleo».

Sin embargo, Laura Berja recordó que «estos programas corren un grave riesgo desde la aprobación de la Ley de racionalización de la Administración Local que el Partido Popular presentó sin diálogo con los municipios y de espaldas a todos, porque era una dinámica habitual en la anterior legislatura, a los agentes implicados en cualquier reforma legislativa». «A partir del 2013, puntualizó, los ayuntamientos, en general, y los centros municipales de información a la mujer, en particular, debían dejar de prestar los servicios puesto que la ley suprimió el artículo 28 de la anterior Ley de Bases de Régimen Local, que permitía realizar actividades complementarias de las propias de otras administraciones públicas, entre otras la relativa a igualdad».

Berja tachó la ley de «injusta y fracasada» y celebró el papel de las Comunidades Autónomas defendiendo sus competencias y denunciando esta intromisión del Gobierno. «Lo único que se ha conseguido ha sido obstaculizar que los ayuntamientos puedan prestar servicios que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía, en este caso, servicios que puedan combatir las discriminaciones que sufrimos las mujeres», lamentó.

«Por todo ello, matizó, los socialistas consideramos que, mediante las reformas legales que sean necesarias, hemos de devolver la potestad a las comunidades autónomas para que puedan ejercer sus competencias en materia de igualdad en colaboración con los ayuntamientos de manera legítima, algo que nunca tenía que haberse puesto en entredicho. También, y no menos importante, consideramos imprescindible apoyar económicamente esta necesaria función de las entidades locales. Por ello, debemos crear un fondo estatal de apoyo a los ayuntamientos para poder cumplir con la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y prevenir la violencia de género».

Berja concluyó su intervención pidiendo «al Gobierno y al Partido Popular que, por una vez, dejen de pensar en las cuentas y piensen en las ciudadanas».

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad