España, el cuarto país de la OCDE en el que viven más niños y niñas en hogares sin empleo

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • UNICEF lanza una nueva edición de Report Card, el estudio que analiza la situación de la infancia en los países ricos.

España ocupa el puesto 21 en el ranking global de los 41 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, los llamados ‘países ricos’) en materia de bienestar infantil. Así lo muestra el informe que ha lanzado UNICEF, Construir el futuro. Los niños y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que analiza el bienestar infantil en el contexto de Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.

Sin embargo nuestro país baja al puesto 36 en el objetivo de empleo y crecimiento económico, en el cual registramos el peor resultado en términos comparativos. “España es el cuarto país con mayor proporción de niños y niñas que viven en hogares en los que todos sus miembros están desempleados: un 14’3%, frente al 9% de media de la OCDE. Solo nos superan Hungría, Irlanda y Nueva Zelanda”, explica Maite Pacheco, directora de Políticas de Infancia y Sensibilización de UNICEF Comité Español.

España también se sitúa por debajo de la media en los objetivos de lucha contra la pobreza y reducción de la desigualdad, en ambos casos en el puesto 28 de 41. Este resultado es consecuencia de los altos niveles de pobreza monetaria (en 2014 el 30,5% de los niños, casi 3 de cada 10, vivían en pobreza relativa, 10 puntos más que la media de la OCDE) y de la escasa capacidad de las políticas sociales para reducirla. Respecto a la desigualdad, España es uno de los países cuya distancia entre los ingresos del 10% de los hogares más pobres y la media nacional es mayor, tan solo superado por Bulgaria, Rumanía y México.

En otros objetivos nuestro país obtiene mejores resultados, y se sitúa incluso por encima de la media de la OCDE al analizar los objetivos de salud, paz y justicia, y educación de calidad, en los cuales ocupa los puestos 3, 4 y 12 respectivamente. En lo referente al ámbito educativo cabe destacar que el 71,1 % de los estudiantes de 15 años consigue el nivel básico de competencias de lectura, matemáticas y ciencias.

“Estos resultados muestran que España se encuentra en medio de la tabla, por lo que debemos seguir trabajando para mejorar y lograr que todos las niñas y niños españoles tengan unas buenas condiciones de vida”, asegura Javier Martos, director ejecutivo de UNICEF Comité Español. “Para ello es fundamental que la infancia esté en el centro de las políticas. Es esencial mejorar el bienestar de los niños y niñas hoy para conseguir la igualdad de oportunidades en nuestra sociedad y que los Objetivos de Desarrollo Sostenible se cumplan para todos”.

Por ello, este 15 de junio UNICEF Comité Español presenta a todos los partidos con representación en el Congreso Construyendo el futuro. Infancia y Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 en España, un documento que analiza en profundidad los resultados en nuestro país y que insiste en la necesidad de un compromiso político al más alto nivel que se traduzca en mejores políticas de infancia y una inversión suficiente para que ningún niño quede atrás y la Agenda 2030 se haga realidad.

“Debemos definir unos indicadores nacionales, autonómicos y locales claros para garantizar que España cumple los ODS y aplica la Agenda 2030 para conseguir unos buenos resultados en todos los ámbitos que implican a la infancia: salud, educación, pobreza o igualdad de género”, concluye Javier Martos.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad