El pasado 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) estrenó el vídeo «Nuestro cuerpo, nuestro primer territorio» en su página WEB y redes sociales.
El vídeo busca hacer visible el quehacer de las defensoras de los derechos sexuales y reproductivos (DDSSRR) en la región mesoamericana y el contexto y riesgos que enfrentan debido a ello; a través de la voz de cinco destacadas defensoras de El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.
La defensa de los derechos de las mujeres en la región mesoamericana se enfrenta a los fundamentalismos y otras fuerzas conservadoras, frecuentemente con gran poder económico; quienes e ejercen presión o se alían con los gobiernos para imponer leyes restrictivas a los derechos de las mujeres. Provocando un entorno hostil, que profundiza la misoginia a través de los medios de comunicación y otros canales de influencia.
Desde la IM-Defensoras esperan que estos testimonios contribuyan a que las organizaciones, instituciones e instancias de derechos humanos y la sociedad en general en estos países y el mundo, reconozcan y valoren la importancia de garantizar que las defensoras de los DDSSRR puedan llevar a cabo su labor en condiciones de libertad y seguridad, para seguir avanzando en la autonomía de las mujeres y evitar retrocesos que vulneran la igualdad, la dignidad y la libertad de las mujeres.