La Escuela Feminista Rosario de Acuña 2017 reflexiona en esta edición en torno a los múltiples discursos y concepciones de las maternidades y su relación con el feminismo. Lo hará los días 22, 23 y 24 de Junio en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón.
Señalan que «es necesario realizar una mirada feminista a un concepto que históricamente ha estado sobrevalorado y que lleva a la mujer a una serie de renuncias personales, laborales y sociales». Actualmente con el envejecimiento de Europa y la baja demografía, el incremento de la natalidad se refleja como uno de los objetivos de las políticas de bienestar enEuropa.
La reivindicación de los derechos reproductivos es una constante dentro del feminismo, parecería que la maternidad ha sido estudiada, analizada y cuestionada, y que no hay mucho más que decir, pero hoy el feminismo debe reflexionar sobre las nuevas maternidades por contraposición a la visión tradicional de la maternidad.
Se estudiarán los rasgos fundamentales de la maternidad como concepto así como las diferentes tipologías de maternidades, analizarán cómo se ha tratado la maternidad en las diferentes épocas históricas y su relación conceptual desde el feminismo…
Es necesario analizar el papel de la maternidad en la comprensión de la discriminación estructural e ideológica de las mujeres, «las feministas debemos preguntarnos si las renuncias que implican la maternidad son las claves de la desigualdad de las mujeres».
Por otra parte nos encontramos con nuevas concepciones de la maternidad, que pretende legislar los deseos y convertirlos en derechos, por lo que es necesario plantearse la esencia de la maternidad y la ética de los deseos.
Matrícula:
Ficha de Inscripción: Ficha
La ficha de inscripción se deberá remitir a oficinaigualdad@gijon.es
Las inscripciones se realizarán por riguroso orden de recepción hasta agotar el número total de plazas.