La Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres Por la Abolición de la Prostitución hace un llamamiento ante la próxima refrenda del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en el Congreso de Diputados y Diputadas.
«Muchas hemos sido las organizaciones de mujeres que hemos seguido con entusiasmo esta iniciativa, que parecía afrontar de forma integral todas las formas de violencia de género. Pero se acerca su fin y nos tememos que pueda ser otra gran decepción, que no afronten con rigurosidad y con recursos todas las formas en las que se manifiesta la violencia machista», comunican algunas de sus portavoces.
«La Prostitución es una forma extrema de violencia contra las mujeres y es imprescindible su inclusión en el Pacto de Estado, con medidas que vengan a paliar esta grave vulneración de los derechos humanos de todas las mujeres».
Esperan que los distintos Grupos Parlamentarios, y los Partidos Políticos a los que representan, «no vuelvan a mirar para otro lado».
La Plataforma compareció en el Congreso, en el seno de la Subcomisión de Igualdad, representada por Charo Carracedo, centró sus propuestas en tres ejes centrales:
- La inclusión en el Código Penal de todas las formas de Proxenetismo (restableciendo el proxenetismo lucrativo)
- Modificar la Ley General de Publicidad para impedir la publicación de anuncios de prostitución y, hasta que se produzca esta modificación, excluir la publicidad institucional de los Medios de Comunicación que la contenga.
- Desactivar la demanda para acabar con la prostitución, en la línea de lo que han hecho otros países de nuestro entorno