Los fondos de mujeres en Europa, en primera línea del cambio

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

El Encuentro de Fondos de Mujeres celebrado en Varsovia, los pasados días 29 y 31, ha sido calificado como «el mejor de los últimos años».

Con una agenda centrada en aprender de experiencias exitosas de colaboración y de pensar en futuros proyectos en común, once fondos de mujeres se reunieron para trabajar con el objetivo de conseguir más recursos para las organizaciones de mujeres en la región y a nivel global.

«Durante el encuentro compartimos con las compañeras del Fondo Mediterráneo de Mujeres, con quien colaboramos desde hace años para financiar organizaciones en el Estado español y con quien tenemos un interesante proyecto de futuro del que pronto esperamos poder contaros más. Con el Fondo de Mujeres de Georgia compartimos la preocupación por los retrocesos en derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBI en Europa y los ataques que están sufriendo sus organizaciones y hemos empezado a pensar en cómo colaborar en torno a este tema», señalan desde Calala Fondo de Mujeres.

IMG_5253

El encuentro reunión a fondos como el Fondo de Mujeres de BulgariaTaso Foundation, el otro fondo de Georgia, Filia, el fondo alemán, el Fondo de Mujeres de Ucrania, el fondo de Chequia y Eslovaquia o el Fondo de Reconstrucción de Serbia.

Con Mama Cash, se organizó conjuntamente un taller sobre programas europeos, en el que se trabajó en dos proyectos conjuntos entre los fondos de mujeres de la región. Uno para conectar y fortalecer las organizaciones feministas de mujeres jóvenes de Europa y otro para visibilizar la falta de recursos de las organizaciones de mujeres europeas.

IMG_5375

«Dentro de la red europea de Prospera hay cada vez más unidad, confianza y compenetración, y eso nos permite estar preparadas para comenzar proyectos conjuntos», señalan desde Calala. «Los fondos de mujeres europeos somos organizaciones diversas que trabajamos en contextos muy diferentes. Pero esa es precisamente una de nuestras principales fortalezas, la conexión entre Europa del Este y Europa occidental, atravesando las fronteras políticas que marca una Unión Europea en horas bajas».

 

 

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad