Madrid instala semáforos inclusivos coincidiendo con la celebración del WorldPride

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • Las nuevas luminarias tendrán cuatro tipos de lentes distintas que muestran pictogramas individuales, así como parejas del mismo o diferente sexo
  • Se trata de un cambio permanente que quedará como legado de la celebración del Orgullo Mundial 2017 en la capital

Coincidiendo con el WorldPride 2017, y dentro de su compromiso en la promoción de la igualdad por razón de sexo y orientación sexual, el Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a instalar semáforos inclusivos, igualitarios y paritarios para regular diferentes pasos de cebra en los 21 distritos de la capital.

Estos pasos han sido elegidos por tener un tránsito continuo de peatones, ya que la señalización urbana, dado su impacto visual, se considera un elemento importante para avanzar hacia una sociedad comprometida con la igualdad. La nueva señalización potencia de esta manera la visibilidad, y refuerza el compromiso por los derechos de la ciudad de Madrid.

Desde la pasada noche, y hasta el lunes 26 de junio, se cambiarán 288 lentes de 72 cruces que mostrarán pictogramas diferentes a los habituales. Así, la figura tradicional con un hombre, será sustituida por otras inclusivas tanto individuales como de parejas del mismo o diferente sexo. Se trata de un cambio permanente que quedará como legado de la celebración del WorldPride en la capital.

Estructura y distribución

Los pictogramas de los nuevos semáforos se dividen en cuatro modelos: femenina, tanto en espera como cruzando, así como pareja de mujeres, de hombres y mixtas, también en espera y cruzando. En total hay 18 semáforos de cada uno de los modelos.

Las primeras lentes que han sido instaladas se encuentran ubicadas en los siguientes cruces: Cedaceros con Alcalá, donde se ha instalado una figura femenina; Virgen de los Peligros con Alcalá, que muestra una pareja femenina y masculina; Barquillo con Alcalá, donde se puede ver una pareja de mujeres, y paseo del Prado con la plaza de Cibeles (junto al Banco de España), que señala una pareja de hombres.

Con estos semáforos Madrid pasa a formar parte de las ciudades que apuestan por visibilizar las políticas de igualdad a través de la señalización urbana. Así, se convierte en la primera ciudad española en instalar semáforos paritarios con parejas de hombre y mujer, y en la segunda, tras San Fernando, en Cádiz, en mostrar semáforos inclusivos con parejas de hombres o mujeres, aunque en Europa ciudades con Londres o Viena ya cuentan con este tipo señalización.

Respecto a los semáforos igualitarios, que muestran la figura de una mujer, Madrid se ha sumado a ciudades como La Coruña, Valencia, Jaén o Cáceres, entre otras, que ya lucen en sus calles estas luminarias.

El presupuesto para cambiar los semáforos ha ascendido a 21.747,33 euros, IVA incluido.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad