Podemos pide explicaciones a RTVE por el despido de una trabajadora que se negó a participar en prácticas de manipulación informativa

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • La senadora Pilar Lima pregunta a RTVE cuántos casos previos hay de despidos como consecuencia de la vuelta de un corresponsal a su plaza y pide una relación de los despidos realizados durante el último año.

El Consejo de Informativos de RTVE denunciaba ayer el despido de una periodista, Susana Torres, «por negarse a participar en la comisión de malas prácticas periodísticas, manipulaciones y censuras». El Consejo de Informativos denunciaba también que la trabajadora despedida llevaba siendo amenazada desde hacía meses por varios miembros de la Dirección de los Servicios Informativos. «Esto no lo voy a olvidar y lo vas a pagar», habría proferido Pedro Carreño, presentador del Telediario durante el fin de semana y director de los Servicios Informativos, a Susana Torres, ante la negativa de esta a participar en las estrategias de manipulación periodística de la televisión pública.

Carmen Sastre, subdirectora de Informativos de RTVE, apenas explicaba «cuando alguien que es fijo y pasa a tener un puesto de corresponsal, se contrata a alguien como interino en sustitución, y cuando esa persona fija vuelve a su puesto anterior el contrato del interino decae automáticamente». Sin embargo, el Consejo de Informativos afirma que el despido de Susana Torres obedece a una «trampa administrativa» y recuerda que en la historia reciente de RTVE no se ha despedido a ningún interino como consecuencia de la vuelta a su plaza de quien ocupaba una corresponsalía.

Pilar Lima, senadora de Podemos por la Comunitat Valenciana, ha registrado varias preguntas al Gobierno. Por un lado, la senadora Lima pregunta a RTVE si es cierto, como afirma el Consejo de Informativos, que Pedro Carreño habría amenazado a varios periodistas y trabajadores, como es el caso de Susana Torres. Lima pregunta también por el número de trabajadores despedidos como consecuencia de la vuelta a su plaza de la persona que ocupaba una corresponsalía. Por último, la senadora valenciana de Unidos Podemos reclama a RTVE una relación de todos los trabajadores y trabajadoras despedidas durante el último año que incluya las causas y razones del despido.

Pilar Lima, la senadora de Podemos, manifiesta su «preocupación por la deriva de la Corporación RTVE ante las numerosas acusaciones de sus trabajadores, por la manipulación intencionada de sus informativos, las prácticas de censura y los despidos y amenazas que buscan una afinidad ideológica en un ente público que debiera caracterizarse por su neutralidad y parcialidad».

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad