- «No queremos que este pacto sea un pacto declarativo. Vamos a ver la diligencia con la que el Gobierno atiende las demandas que esta subcomisión le pondrá encima de la mesa», ha reclamado la portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez.
La Delegada del Gobierno para la violencia de género ha cerrado hoy las comparecencias previstas en la Subcomisión para un Pacto de Estado en materia de violencia de género. El próximo 16 de junio se aprobará el informe de conclusiones, con las propuestas presentadas por los distintos grupos parlamentarios.
«El día 16 de junio terminamos los trabajos y, a partir de ese momento, la pelota estará en el tejado del Gobierno. Vamos a ver la diligencia con la que atiende las demandas que esta Subcomisión le va a poner encima de la mesa», ha dicho la portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez, quien señala que «no queremos que este pacto sea un pacto meramente declarativo».
En este sentido, el Grupo Socialista va a presentar «una batería muy amplia de propuestas y reformas concretas para avanzar en la erradicación de la violencia machista y mejorar la prevención, protección y atención a las víctimas», ha explicado la portavoz socialista, quien confía en que «en la gran mayoría de ellas estemos de acuerdo todos los grupos parlamentarios».
A lo largo de esta ronda de comparecencias, se ha constatado que «la Ley de violencia de género es una buena ley que tiene un mal cumplimiento», por lo que Álvarez considera que «la gran mayoría de las reformas estarán en otras normas, no precisamente en la Ley de violencia». «Hay algunos poderes del Estado, en particular el Consejo General del Poder Judicial, que tendrán que hacer un gran esfuerzo», añadió.
Ángeles Álvarez considera fundamental «la implicación de los medios de comunicación en este pacto» para evitar «la transmisión del sexismo que termina configurando las relaciones violentas».
La intervención de la Delegada del Gobierno: «Inútil y decepcionante»
Tras la reunión, la portavoz socialista ha calificado como «inútil y decepcionante» la intervención de la Delegada del Gobierno para la violencia de género, ya que «habíamos pedido al Gobierno que presentara a esta Subcomisión la evaluación de la Estrategia Nacional que culminó en el año 2016, una evaluación clave para que podamos desarrollar los trabajos finales, pero nos ha comunicado que esa evaluación no la tienen aún y que la tendremos con posterioridad a la elaboración del documento de conclusiones», lamentó.
Según Ángeles Álvarez, la Delegada del Gobierno «no ha hecho grandes aportaciones; solo ha aportado un documento de recopilación de las propuestas que han hecho las organizaciones de mujeres que ya habían comparecido en esta Subcomisión».
La portavoz socialista ha manifestado el horror y la condena por el terrible asesinato, hoy en Arcos de la Frontera (Cádiz), de un bebé de 8 meses asfixiado por su padre, que también ha agredido a la madre, y ha insistido en la necesidad de incrementar la protección de los menores víctimas de la violencia de género.