Hoy, 17 de julio se celebra el Día de la Justicia Penal Internacional.
Se conmemora el aniversario de la adopción de Estatuto de Roma, el tratado por el que se crea la Corte Penal Internacional (CPI).
El 17 de Julio de 1998 se alcanzó un hito histórico, 120 estados adoptaron el Estatuto de Roma, gracias a lo cual el 1 de julio de 2002 se puso en marcha la primera institución permanente internacional e independiente para defender los derechos humanos y luchar contra la impunidad.
Pero la justicia penal internacional no solo es impartida por organismo como la CPI; son los órganos judiciales de algunos Estados los que en aplicación del principio de jurisdicción universal, reconocido en los Convenios de Ginebra de 1949, han dado un gran impulso, en los últimos años, a la protección de los derechos humanos a nivel global.
Esta progresión sufrió en España un duro revés en 2009 con la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, cuya consecuencia significó limitar de forma extrema la competencia de los tribunales españoles para hacer efectiva la justicia penal internacional.
El hastag #LAJUSTICIANOTIENEFRONTERAS se ha creado con el fin de visibilizar y reivindicar en redes sociales el Día de la Justicia Penal Internacional.