- El Círculo Estatal de Feminismos insta a la Secretaría General, a la Secretaría Estatal de Feminismos, y en general a todos los órganos de Podemos, a asumir la posición de rechazo, que proviene de las bases feministas del partido, y a manifestarse públicamente en los mismos términos que ha hecho el Círculo con este comunicado.
La presentación de una propuesta de ley sobre regulación de la gestación subrogada en España por parte de Ciudadanos ha abierto en el Congreso de los Diputados un debate que llevaba muchos meses activo en la sociedad civil. En el movimiento feminista se han realizado en los últimos tiempos numerosos debates, jornadas y foros en los que se ha discutido ampliamente sobre esta cuestión.
El Círculo Estatal Podemos Feminismos no ha sido ajeno a estas reflexiones, teniendo distintos debates a lo largo del año, finalizando con una Asamblea telemática el 29 de junio de 2017, se ha establecido, como postura definitiva del Círculo el rechazo a la regulación de la gestación subrogada en cualquiera de sus posibles modalidades, incluida la mal llamada “altruista”.
La gestación subrogada, o mejor, “vientres de alquiler”, ya que con esta denominación se evidencia la realidad de esta práctica, lesiona derechos fundamentales de la madre gestante y del y la recién nacida al mismo tiempo que mercantiliza la maternidad y cosifica el cuerpo femenino.
La demanda real de gestación subrogada en España es ínfima, pero hace mucho ruido y presión, dado que está apoyada por un sector muy minoritario de la población con una situación económica privilegiada, que pretende imponer los mecanismos más salvajes del capitalismo a las clases menos pudientes, convirtiendo todos sus deseos en derechos inapelables. El conjunto de la sociedad, y aún con más fuerza el movimiento feminista, deben oponerse a esta imposición, que soslaya el principio moral de que la legislación no debe de estar encaminada a satisfacer deseos individuales, sino a proteger derechos colectivos.
La intención de Ciudadanos con su propuesta de ley es autorizar la gestación subrogada en España bajo ciertas condiciones, como la del altruismo, la madurez de la madre gestante y su capacidad económica. El Círculo Estatal Podemos Feminismos rechaza estos supuestos por irreales, ya que:
– Mientras haya una persona rica que quiera alquilar un vientre, habrá una mujer pobre que se someta a las condiciones que se le impongan, por mera necesidad económica. Desde el momento en que la propuesta de Ciudadanos admite una “compensación económica resarcitoria”, que además deberá de ser negociada al momento de contratar la subrogación, estamos ante un claro contrato mercantil sin más objeto que el intercambio de un servicio, la gestación, por dinero, llámese como se llame, pero claramente en modo alguno “altruista”.
– Las personas que desean tener descendencia mediante vientres de alquiler apelan a un supuesto derecho a la procreación que no existe, y vulneran derechos fundamentales de la madre gestante, desde el derecho al aborto que tanta lucha ha costado al movimiento feminista y reconocido actualmente por la Ley Orgánica 2/2010 de 3 de marzo, hasta el derecho inalienable de filiación materna, un derecho que costó siglos que se nos reconociera a las mujeres, dado que antiguamente, los hijos e hijas, aún siendo paridos por mujeres, sólo contaban con la filiación paterna, y podían ser arrancados del lado de sus madres sin que éstas pudieran hacer nada.
– En España, la gestación subrogada está absolutamente prohibida (Art. 10 de la Ley 14/2006, de 26 de Mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida), pero una Instrucción del 5 de Octubre de 2010 de la Dirección General de los Registros y del Notariado establece la posibilidad de registrar como españolas a las niñas y niños nacidos mediante este proceso en otros países donde sí está legalizado. Esta circunstancia favorece que prosperen en nuestro territorio empresas intermediarias entre los padres/madres intencionales españoles y las gestantes de otros países, convirtiendo así la normativa española sobre gestación subrogada en papel mojado y colaborando a crear un mercado internacional de gestantes y gestados. Por ello, y aún reconociendo la necesidad de establecer una moratoria temporal necesaria para que los niños y las niñas actualmente en proceso de gestación en otros países no queden en un limbo legal, el Círculo Estatal Podemos Feminismos se declara igualmente contrario a la inscripción en el Registro Civil de las y los nacidos mediante gestación subrogada en el extranjero, porque permitirlo contribuye a la explotación de mujeres en otros países.