Contra el silencio y aplazamiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • La Plataforma 7N ha realizado una petición en Change.org para denunciar las consecuencias del silencio y aplazamientos que está sufriendo el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
  • Las firmas que se recojan en la web de recogida de firmas se entregarán a todos los grupos parlamentarios

La Subcomisión parlamentaria ha acordado una tercera prórroga hasta finales de julio para poder seguir negociando el documento y ya se concedió dos prórrogas, primero hasta el 16 de junio y luego hasta el 30 de junio.

Mientras que siguen aplazando el Pacto de Estado contra la Violencia De Género, el terrorismo machista sigue asesinando a mujeres, niñas y niños, aumentando sus cifras en los primeros seis meses del año a casi el 50% más que el mismo período en 2016 y multiplicado por seis las cifras de hijas e hijos menores asesinados respecto a los seis primeros meses de 2016.

Las denuncias que se recogen en esta petición son:

1.- Retrasar al final de julio o agosto las propuestas de medidas contra las violencias machistas de la Subcomisión es debilitarlas. Mientras se pospone la mejora de la acción de los poderes públicos, decenas de mujeres han sido asesinadas, y el verano no nos dará tregua.

2.- El retraso de las medidas dificulta su imprescindible respaldo presupuestario, reiteran la reivindicación de las manifestaciones feministas del 25 de mayo y los encierros y concentraciones de la alerta feminista del 19 de junio de 2017. El Programa 232C de los Presupuestos del Estado debe aumentar al menos en 120 millones su dotación de 31,7 millones de euros.

3.- El silencio es cómplice de la violencia. El secretismo y los pactos de despacho entre las élites son la gran diferencia entre un ‘Pacto de Estado’ y una ‘Cuestión de Estado’ abierta a la participación del Movimiento Feminista y la sociedad civil para sumar fuerzas.

4.- Dos son los máximos responsables de esta situación: el Grupo parlamentario del PP que, además de marginar totalmente a las organizaciones de mujeres, presentó un documento base inútil; y el Gobierno, que ni siquiera ha sido capaz de articular acuerdos con los gobiernos autonómicos y les reparte fondos insuficientes para la asistencia sicológica, jurídica y social a las víctimas en los Ayuntamientos que establece el art. 19 de la Ley 1/2004, y nulos para la prevención en los ámbitos educativo, sanitario y de medios de comunicación, además de marginar totalmente a las organizaciones de mujeres.

Reivindicaciones

a.     Participación de las organizaciones feministas ante la evaluación de las políticas públicas contra la VG por un Comité de expertas independientes, similar al CEDAW y el GREVIO.

b.     Partidas presupuestarias suficientes y ejecutadas.

c.      Prevención y atención de la Violencia sexual como violencia de género (Convenio de Estambul)

d.     Despatriarcalizar la Justicia, que desoye a las víctimas y sobresee el 40% de las denuncias por violencia de género.

e.     NO a la custodia compartida judicialmente impuesta.

f.      Que las 20.280 plazas de personal al servicio de la Administración, aprobadas por el Consejo de Ministros el 7 de julio, incluyan la reposición de plazas del Instituto de la Mujer y las necesarias para cumplir la Ley O. 1/2004 contra la Violencia de Género, incluyendo su artículo 19 de atención social, jurídica y sicológica.

En su comunicado, inciden que solidarizarse con las acciones feministas contra las agresiones sexuales en los sanfermines, las fiestas de Zarautz y otras. Estaremos en el verano alerta, unidas y movilizadas contra la violencia social e institucional.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad