El Departamento de Igualdad de A Coruña amplía el «servicio municipal de canguro»

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • El Departamento de Igualdad amplía el «servicio municipal de canguro» con un aumento de las horas de atención domiciliaria

Rocío Fraga,  concejala de Igualdade e Diversidad de A Coruña, hace hincapié en la inclusión de la atención especializada para facilitar la conciliación de las mujeres en situaciones de violencia de género y destaca la mejora que se aplicará en las áreas de Atención a la Infancia.

El Departamento de Igualdad y Diversidad licitará en breves fechas el contrato de servicio servicio municipal de canguro de atención domiciliaria, lo que supondrá, entre otras mejoras, un aumento de 1.300 horas anuales de atención domiciliaria que se ofrecen a las familias, tanto en propia casa como en relación con las transferencias de los centros de aprendizaje más pequeñas u otras áreas de la conciliación de la casa.

Según ha indicado la concejala, el servicio reúne diversas medidas para facilitar la conciliación del trabajo y promover la corresponsabilidad, a través de diversos programas. En el caso de la atención domiciliaria, está diseñado para dar cobertura a las necesidades específicas o extraordinarias motivadas por razones de familia o tipo de trabajo, funciona adicional (siempre que no puedan acomodarse en otros recursos municipales dedicados a la conciliación). Además, la nueva convocatoria de este tipo de servicio incluye la atención especializada para satisfacer las necesidades de conciliación de las mujeres en situaciones de violencia de género y otras mujeres en situación de vulnerabilidad, más allá de las horas de apertura regular del servicio, con capacidad de funcionamiento en estos casos todo el año y 24 horas al día.

«De esta forma, establece una herramienta más de la atención integral necesaria requerida por la normativa para estas mujeres y sus hijas e hijos pequeños, así como un instrumento al servicio de su necesidad para que puedan tener el tiempo necesario para llevar a cabo esos pasos tareas administrativas y judiciales, cursos, entrevistas, actuaciones, el tratamiento o la orientación necesaria para llevar una vida independiente completa a nivel personal y profesional», destaca la responsable municipal. Entre las novedades, Fraga destaca la inclusión de los criterios de adjudicación, un aumento del salario bruto de tiempo para el personal con el fin de resaltar el mercado de trabajo en relación a la atención, y añadir, además, una bolsa de horas de conciliación actividades programadas desde el Ayuntamiento, en los lugares donde se producen.

 

- Publicidad -
Artículo anteriorValencia: detenido la pareja de Irina G.
Artículo siguienteFeminismo

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad