Inicio activismo FADEMUR demanda una representación equilibrada en las Juntas Rectoras

FADEMUR demanda una representación equilibrada en las Juntas Rectoras

0
250

 

  • FADEMUR se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas con la demanda de alcanzar la representación equilibrada en las Juntas Rectoras.

FADEMUR, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, defiende el modelo de economía social que representan las cooperativas como la fórmula de futuro que ha de impulsar el mundo rural.

Defendemos con pasión los principios cooperativos, la libre adhesión, la gestión democrática, la participación económica de las personas socias, la educación, la formación e información, y el interés por la comunidad. Las cooperativas propugnan una economía centrada en las personas, que revierte en la sociedad, que crea riqueza, genera oportunidades laborales, y con ello, fija la población frenando uno de los graves problemas que afecta al mundo rural: el despoblamiento.

En el mundo rural presumimos con orgullo de nuestras cooperativas, de todo tipo. Hay experiencias realmente ejemplares, de trabajo asociado, en las que 3 ó 4 mujeres se han formado y han unido sus fuerzas para poner en marcha una empresa de servicios con una clara función social, que está generando empleo, mejorando la calidad de vida de una comarca y facilitando que las personas (mayores y jóvenes) se puedan quedar a vivir en sus pueblos. Experiencias dinamizadoras que se deberían replicar, pues han demostrado ser “buenas prácticas” de generación de empleo, de inclusión social, de atención sociosanitaria, de diversificación de actividades… Son pequeñas experiencias con grandes resultados.

Pero cuando hablamos de cooperativas en el mundo rural es inevitable pensar en las cooperativas agroalimentarias, las grandes empresas de los pueblos, que lo son de los agricultores y los ganaderos, y también lo han de ser de las agricultoras y las ganaderas. Y aprovechando este día internacional de las cooperativas queremos reivindicar que nuestras empresas sean verdaderamente representativas de su base social, que incorporen todas las visiones, que tengan una participación equilibrada de hombres y mujeres en sus Juntas Rectoras, porque ello sin duda va a redundar en beneficio propio, que es el de todos y todas.

Las mujeres trabajan en la agricultura y en la ganadería, un trabajo que en demasiadas ocasiones continúa invisibilizado dentro de la explotación familiar. Pero al margen de esta realidad que hay que sacar a la luz, los datos de la participación de las mujeres en las cooperativas agroalimentarias nos tienen que hacer reflexionar: alrededor del 25% de las personas socias son mujeres, pero no llegan a representar el 5% dentro de las Juntas Rectoras.

Las explicaciones son múltiples: a las mujeres no nos interesa, no nos sentimos preparadas, tenemos otras prioridades… Esos son los argumentos que dan quienes pretenden justificarse para perpetuar esta situación. Sin embargo, ¿es inteligente prescindir del talento de una cuarta parte de las personas socias? NO.

De hecho, creemos que cumplir los principios cooperativos significa que hay que desarrollar medidas que promuevan una participación equilibrada de las mujeres en los órganos de decisión, que inexorablemente pasa por el establecimiento de las cuotas de representación. Llevamos años viendo la realidad y haciendo análisis de situación, y sabemos que esos datos sólo mejorarán si introducimos medidas correctoras de obligado cumplimiento. Desde FADEMUR queremos animar a las cooperativas, a sus representantes, y a las y los responsables políticos con competencias legislativas, a actuar ya.

Sólo si las mujeres participamos en igualdad, lograremos un desarrollo rural equilibrado y sostenible y un sector primario con futuro

 

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad