
La Organización de Mujeres de la Intersindical Región Murciana ha querido mostrar su apoyo a Juana Rivas en su lucha para evitar que sus hijos sean, por imperativo legal, puestos en manos de su maltratador.
En un alegato a favor de la defensa de los y las menores y las mujeres maltratadas, y en contra de que los padres maltratadores puedan ver a sus hijos, la Intersindical exige a todas las administraciones competentes que valoren minuciosamente el caso, teniendo como prioridad «salvaguardar la seguridad física y el correcto desarrollo psicológico de los menores, y que se barajen todas las posibilidades legales para evitar la entrega de estos menores a un maltratador».
La Intersindical alude al recientemente anunciado Pacto de Estado contra la violencia de género, y señalan «que aún no hemos podido leer al completo, sólo conocemos algunas líneas generales publicadas en prensa, parece que ya recoge una solución para estos casos». El Pacto incluye que las hijas e hijos menores cuyo padre haya sido condenado por malos tratos no tendrán que cumplir el régimen de visitas ni tampoco se concederá la custodia compartida.
La Organización entiende que esta medida va en la línea lógica y adecuada ya que se debe legislar para poder proteger a los individuos más vulnerables, en este caso, los menores. «No entendemos que pese al consenso político y social de esta medida, hoy Juana Rivas, se vea obligada por orden judicial a entregar a sus hijos a su maltratador. Un maltratador nunca puede ser un buen padre. No debemos permitir que ni Juana ni sus hijos tengan que pasar por este trance innecesario. No podemos poner en riesgo la vida de unos menores entregándolos a un maltratador. No podemos como sociedad seguir mirando para otro lado ante casos como este porque estaremos siendo cómplices de otra forma de violencia institucional que se ejerce sobre la mujer maltratada y sobre sus hijos», señalan en el comunicado.
Relacionado: Víctimas de violencia de género y sustracción internacional de menores