- La CIMTM ha presentado una denuncia a la Fiscalía de Navarra por un posible delito de odio durante los San Fermines 2017
- La Plataforma 7N ha presentado un comunicado contra la incitación a las violencias machistas
- La Policía Municipal decomisa más de 200 chapas con mensajes ofensivos contra las mujeres a un vendedor callejero
La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres en Navarra ha presentado una denuncia a la Fiscalía de Navarra para que se investigue un posible delito de odio durante los San Fermines 2017 por la distribución y exhibición de camisetas y chapas de alto contenido vejatorio y que atenta contra la libertad e indemnidad sexual de las mujeres difundiendo mensajes a la población en general y a la masculina en particular de que las mujeres tenemos que estar disponibles sexualmente y hacer lo que ellos quieran, cuando quieran y por la fuerza.
Mensajes como el de “chupa y calla” impresos en chapas, así como imágenes en camisetas como la de un hombre sentado y una mujer de rodillas y en posición de hacer una felación mientras éste le sujeta la mano, tienen un alto contenido vejatorio y humillante para las mujeres, así como sexista y pudieran constituir un delito de odio previsto y penado en el artículo 510.1 a) y b) del Código Penal por dirigirse contra un grupo social, las mujeres y alentar a otro grupo social a ejercer actuaciones de violencia sexual contra las mismas.
«Creemos que todos estos mensajes contribuyen al enaltecimiento de los comportamientos de agresiones sexistas y sexuales que se vienen cometiendo en los espacios festivos donde las mujeres tan solo tenemos cabida si es para satisfacer los deseos sexuales masculinos a su antojo y por la fuerza», han declarado portavoces de la Organización.
Por su parte, la Plataforma 7N, junto a Andrea-Lunes Lilas, Gafas Moradas, Amilips, Comfin, Foro Miran, Juntas y Revueltas, y Mujeres Progresistas de Navarra han publicado un comunicado «Contra la incitación a las violencias machistas» a raíz de las denuncias que, a través de las redes ha llevado a cabo, el colectivo feminista LilithFeminista se ha dado a conocer a través de redes sociales, las camisetas y chapas que se están vendiendo en la ciudad durante la fiestas con lemas de “chupa y calla” “o follamos todos, o la puta al río”, etc. Que se venden en el rastrillo del Parque de la Taconera.
La más preocupante que hemos visto hasta ahora. Hace directamente apología a la VIOLACIÓN y al ASESINATO de prostitutas. #ASCO #Nazkagarria pic.twitter.com/A0yDptRP3G
— LilithFeminista (@LilithFeminista) July 11, 2017
Según portavoces de la plataforma, estos mensajes sexistas que promueven e incitan a la violencia de género, son también una reacción machista a la campaña realizada por Pamplona contra las agresiones sexistas, a la labor de las organizaciones feministas y de mujeres que trabajan en contra de las violencias machistas y a las movilizaciones como respuesta ciudadana condenando estas agresiones, el verano de 2016 decenas de miles de personas se manifestaron contra las agresiones sexuales.
Denuncian en su comunicado que estos hechos no deberían quedar impunes, y conviene recordar los datos de la Macroencuenta 2015 de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género que revela que casi un millón y medio de mujeres ha sufrido violencia sexual fuera de la pareja, la mitad antes de los 15 años de edad.
Y así lo establece nuestro Código Penal en su artículo 510.1 que quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de…. la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad” y “quienes produzcan, elaboren, posean con la finalidad de distribuir, faciliten a terceras personas el acceso, distribuyan, difundan o vendan escritos o cualquier otra clase de material o soportes que por su contenido sean idóneos para fomentar, promover, o incitar directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia…”
Es importante ir al origen de la elaboración de este material, que no sea el vendedor/a ambulante como último y más débil eslabón de la cadena, quien cargue solo con el peso de la Ley.
A raíz de estas denuncias, la Policía Municipal ha decomisado, hasta el momento, 219 chapas con mensajes ofensivos contra las mujeres a un vendedor callejero. La investigación continúa abierta para aclarar la procedencia del material y si el vendedor pudiera haber incurrido en un presunto delito de odio
Una vez finalizada la investigación, se procederá a remitir el Juzgado de Guardia y a la Fiscalía la información correspondiente por si el vendedor pudiera hacer incurrido en un presunto delito de odio al vender ese tipo de chapas.