Marina Stavenhagen lleva al cine la vida de Nahuí Olín, pionera del feminismo mexicano

CIMA
CIMA
CIMA -Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales- reúne a más de 300 profesionales para fomentar la presencia de la mujer en el audiovisual
- Advertisement -

 

La guionista Marina Stavenhagen ha escrito la historia de Nahuí Olín, artista y pionera del feminismo mexicano, que ha comenzado a rodarse con dirección de Gerardo Tort. La actriz que dará vida a este personaje es Irene Azuela, a la acompañará en el reparto Julio Bracho, según informa abcguionistas.

Irene Azuela, ganadora de dos premios Ariel, por ‘Bajo la sal’ y ‘Quemar las naves’, será Nahuí Olín, seudónimo de María del Carmen Mondragón Valseca, pintora, modelo y poetisa nacida a finales del siglo XIX y fallecida en 1978. Esta mujer vivió en París y San Sebastián, y a lo largo de su vida se codeó con artistas como Henri Matisse, Pablo Picasso, Diego Rivera, Frida Kahlo o David Alfaro Siqueiros, entre muchos otros. Fue una de las personalidades más relevantes de la cultura mexicana en las décadas de los años 20 y 30 del pasado siglo, formando parte del grupo que la periodista y escritora Elena Poniatowska calificó como ‘Las siete cabritas’.

A la par de su carrera en la escritura y el Arte, Mondragón fue activista del naciente movimiento feminista en el país. En 1935 fundó la Liga Feminista de Lucha contra las Toxicomanías, y propugnó los derechos al voto, la propiedad de tierra y la educación de las mujeres, incluidas las indígenas. Además Mondragón / Olín, mujer de gran belleza, que había posado para desnudos de pintores y fotógrafos, estuvo a punto de hacer cine en 1927, cuando viajó a Los Ángeles y Rex Ingram le propuso filmar una película para la Metro Goldwyn Mayer. Finalmente no aceptó las condiciones del contrato.

Irene Azuela ha rodado recientemente ‘Opus Zero’, junto al estadounidense Willem Dafoe, y la comedia ‘Cuando los hijos regresan’, de nuestro compañero Hugo Lara, al lado de Carmen Maura, Fernando Luján y Cecilia Suárez.

Sin rodar una película desde ‘Viaje redondo’ (2009), Gerardo Tort lleva años intentando junto a Stavenhagen poner en marcha otro proyecto, ‘Los años rotos’, sobre los movimientos guerrilleros y de protesta en el México de los años 60 y 70, sin embargo no han logrado de momento completar su financiación, de manera que ‘Nahuí’ se adelantó.

La película, que produce Jaime Romandia de Mantarraya, se desarrollará a lo largo de varias épocas de la vida de la artista chilanga en la Ciudad de México. El elenco se completa con Delia Casanova y Tessa Ia.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad