El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres ha renovado a Phumzile Mlambo-Ngcuka como Directora Ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad, Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) por un período de cuatro años.
«Esta renovación es nuestra oportunidad para reflexionar constructivamente, construir nuestro impulso, y seguir adelante. En estos años vamos a poner Nuestro nuevo Plan Estratégico 2018-2021, apoyando a los Estados Miembros y a nuestros diversos socios para acelerar la Agenda 2030 con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Vamos a caminar con paso firme hacia estos y otros hitos como plataforma firme para la
Consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», declaró la Sra. Mlambo-Ngcuka.
Al comentar los progresos realizados hasta la fecha, la Sra. Mlambo-Ngcuka manifestó que el compromiso del personal de las Naciones Unidas nos hacen pasar por todos los desafíos y hacen que la Organización sea lo que es
Bajo la presidencia de la Sra. Mlambo-Ngcuka, ONU Mujeres ha garantizado que las mujeres ocuparan un lugar central en el Programa de Desarrollo Sostenible y que la responsabilidad de poner fin al la desigualdad se haya convertido en responsabilidad de todos.
Ha sido influyente en la transformación de conversaciones y las cuestiones más importantes que afectan a la vida de las mujeres en cuanto a leyes discriminatorias, remuneración desigual y el trabajo no remunerado de atención, la privación de sus derechos y las crisis humanitarias.
Antes de unirse a ONU Mujeres, la Sra. Mlambo-Ngcuka trabajó con mujeres y niñas en diferentes capacidades en la sociedad civil y como representante público. Su experiencia incluye la promoción de la igualdad de género para las mujeres tanto en el sector privado como en el público.
Mlambo-Ngcuka fue la primera mujer en ocupar el cargo de Presidencia de Sudáfrica de 2005 a 2008; se convirtió en Miembro del Parlamento en 1994, presidiendo el Portafolio de Servicios Públicos Comité. Fue Viceministra en el Departamento de Comercio e Industria (1996-1999), Ministra de Minerales y Energía (1999-2005).