La Fundación Mutua Madrileña premia las mejores creatividades contra la violencia de género realizadas por estudiantes
La Fundación Mutua Madrileña ha entregado los premios de su III Concurso Nacional en Centros de Enseñanza y Universidades por la Igualdad y contra la Violencia de Género (#Nosdueleatodos). Este certamen, que premia las mejores creatividades de estudiantes de toda España, tiene el objetivo de sensibilizar a los más jóvenes para prevenir y evitar conductas que puedan desembocar en situaciones de maltrato.
En esta tercera edición, los ganadores han sido:
- Premio ESO, Bachillerato y FP de Grado Medio, dotado de 3.500 euros, para Adrián Romero, Raquel Pérez, Angela Jiménez, Laura Jimeno y Carlota Miranda del Instituto de Enseñanza Secundaria Martínez Montañez de Sevilla, por su vídeo “Nos pasa a todas, nos duele a todos”.
- Premio Categoría Grado, Posgrado y FP Grado Superior, dotado de 3.500 euros, a Lara Martín Ortega, de la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid por su vídeo “También es Violencia de Género”.
- Premio del Público, dotado de 1.000 euros, a la clase del Grado Superior de Promoción en Igualdad de Género del Instituto de Enseñanza Secundaria Atenea de Ciudad Real, por su vídeo “Despégate”.
- Premio “Tolerancia Cero” de Antena 3 a Adrián Romero, Raquel Pérez, Ángela Jiménez, Laura Jimeno y Carlota Miranda del Instituto de Enseñanza Secundaria Martínez Montañez de Sevilla por su vídeo “Nos pasa a todas, nos duele a todos”. El premio es la difusión del vídeo a través de Antena 3 TV y las redes sociales del Grupo Atresmedia.
Los premios se han entregado en un acto celebrado en la Torre de Cristal de Madrid y presidido por la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, María José Ordóñez y el presidente de la Fundación Mutua Madrileña, Ignacio Garralda.
Desde 2012, la Fundación Mutua Madrileña cuenta con una línea de trabajo centrada específicamente en la lucha contra la violencia de género y en la promoción del rechazo social al maltrato de la que ya se han beneficiado más de 20.000 mujeres y niños.