- Ante las informaciones aparecidas distintos medios de comunicación el PSOE pide a Zoido que explique en el Congreso los estudios que el Ministerio del Interior está llevando a cabo para la detección de indicadores de riesgo en casos de violencia de género
- Asimismo, reclama al ministro que informe sobre el funcionamiento de la Metodología DAR-AA (Dirección Automatizada de Riesgo de Agresiones)
La portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez, ha solicitado la comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, para que informe sobre la investigación y revisión de casos de asesinatos por violencia de genero que ha iniciado el Ministerio del Interior “para la detección de indicadores de riesgo homicida en casos de violencia de género”, según informaciones publicadas en un diario nacional. La portavoz socialista ha solicitado, además de datos sobre este estudio, la relación de profesionales que intervienen en la investigación y los organismos e instituciones que representan, así como la especialización en materia de violencia de género que acreditan.
Para el PSOE las conclusiones avanzadas a través de los medios “forjan mensajes exculpatorios o cuasi justificativos”
Para la portavoz socialista, según se desprende del relato periodístico al que Álvarez hace referencia, el estudio emprendido por el Ministerio del Interior “implica una visión ya desechada por los investigadores en esta materia” y ha recordado que las y los expertos han apuntado siempre la necesidad de no confundir los “factores de probabilidad” con la “causa-origen” de ese tipo de violencia. Para Alvarez, si la investigación apunta a lo recogido por los medios de comunicación, esto implicaría “un retroceso y un enfoque que va contracorriente de las investigaciones y estudios que en las últimas décadas se han llevado adelante en esta materia”.
Por ello, Álvarez cree urgente que comparezca el Ministro del Interior a fin de aclarar esta circunstancia y recuerda que “la violencia machista no debe confundir nunca las causas primarias de la violencia contra las mujeres con los factores que hacen que aumente una probabilidad de maltrato o indicadores que predigan peligrosidad extrema y que se enmarcan en el ámbito del estrés-psicosocial o la incapacidad de controlar la ira”. “Este es un debate que afecta de manera estructural al modelo de intervención y respuesta a esta forma de violencia”, recalcó.
La diputada socialista ha manifestado que “esa investigación es necesaria pero lo adelantado a los medios apunta un error de enfoque o de comunicación del Ministerio”. “Lo conocido hasta el momento por las informaciones publicadas está fuera de la realidad, es exculpatorio y cuasi justificativo”, ha dicho la portavoz socialista, que manifiesta su “asombro e inquietud” ante una línea de investigación que ha calificado de «enfoque distorsionante».
Álvarez también ha animado al Gobierno a que investigue los factores que hacen que se perpetúe el problema, entre los que destaca la falta de formación y especialización, “un aspecto que el Partido Popular abandonó dramáticamente cuando llegó al Gobierno”
La portavoz de Igualdad ha criticado que esta información se haya conocido a través de un medio de comunicación en lugar de aportarla en sede parlamentaria, como ya había solicitado hace meses el Grupo Parlamentario Socialista. El grupo socialista pidió en julio del año 2016 la comparecencia del Gobierno para que informara sobre los análisis pormenorizados de los procedimientos de valoración del riesgo y la puesta en práctica de las medidas de protección en aquellos casos en que se hubieran producido disfunciones y en todos los casos de violencia de género con resultado de muerte, como obliga el Protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo de violencia sobre la mujer en los supuestos de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre. Ahora, Álvarez espera que “el ministro atienda con prontitud” todas solicitudes de comparecencia que el Grupo Socialista ha reclamado.
Dirección Automatizada de Riesgo de Agresiones (DAR-AA)
Por otro lado, Ángeles Álvarez ha reclamado, también, la comparecencia del ministro del Interior para que informe sobre el funcionamiento de la Metodología DAR-AA (Dirección Automatizada de Riesgo de Agresiones), que según la información aparecida en un diario digital, ha sido suspendida tres meses después de su puesta en marcha por problemas en su aplicación.