- La Advertising Standards Authority (ASA) es el organismo regulador independiente británico de la publicidad en todos los medios de comunicación.
- Aplica los Códigos de Publicidad, que son redactados por los Comités de Prácticas Publicitarias (CAP)
La ASA ha publicado un nuevo informe, Depictions, Perceptions and Harm, proponiendo una regulación más estricta de los anuncios que presentan roles o estereotipos de género que pueden ser perjudiciales para la gente, incluyendo anuncios que burlan a la gente por no conformarse con los estereotipos de género.
Respondiendo a la evidencia, el organismo CAP, Códigos de Publicidad del Reino Unido, desarrollará nuevos estándares en los anuncios que presentan roles o características cargadas de estereotipos de género. También usará la evidencia en el reporte para aclarar estándares que reflejen la posición actual en los anuncios que objetivan o sexualizan indebidamente a las personas o sugieren que es aceptable que sea poco saludable.
El anuncio llegará al final después de una importante revisión de los estereotipos de género, con evidencias que sugieren que los estereotipos dañinos pueden restringir las opciones, las aspiraciones y las oportunidades de las niñas y niños, jóvenes y personas adultas.
Estos estereotipos pueden ser reforzados por algo de publicidad, que juega un papel en los resultados desiguales de género, con costos para las personas, la economía y la sociedad
El objetivo de la revisión ha sido considerar si la regulación está haciendo lo suficiente para abordar el potencial de daño o delito que surgen de los estereotipos de género en los anuncios. Tenemos un historial de prohibición de anuncios por motivos de objetivación, sexualización inapropiada y por sugerir que es deseable que las mujeres jóvenes sean malsanas.
Para examinar si los estándares están en niveles correctos, se ha llevado a cabo en varias esferas, incluyendo la imagen corporal, la objetivación, la sexualización, las características y roles de género y burlas de las personas por no ajustarse a esos estereotipos. La evidencia se recogió a través de un importante estudio independiente de investigación de GfK junto con una amplia consulta de las partes interesadas de expertos.
Principales hallazgos
- La evidencia demuestra el apoyo a la trayectoria de la ASA de prohibir anuncios que objetiven o sexualicen inadecuadamente a las personas, y los anuncios que sugieren que es aceptable para las mujeres jóvenes ser «malsanas»
- Sin embargo, se necesita una línea más dura en los anuncios que presentan roles o características estereotipadas de género que pueden potencialmente causar daño, incluyendo anuncios que burlan a la gente por no conformarse con los estereotipos de género
El informe indica que este último debe ser considerado sobre la base de posibles daños a la audiencia, la prohibición de los estereotipos de género que son más propensos a reforzar las suposiciones que limitan negativamente la forma en que la gente ve a sí misma y cómo los ven los demás.
Pero, las nuevas normas no pretenden prohibir todas las formas de estereotipos de género. Por ejemplo, la evidencia no llega a llamar a una prohibición de los anuncios que representan a una mujer de limpieza o un hombre que realiza tareas de bricolaje. Pero, sujeto a consideraciones de contexto y contenido, la evidencia sugiere que los siguientes tipos de representaciones son probables ser problemáticos:
- Un anuncio que representa a los miembros de la familia creando un lío mientras que una mujer tiene la responsabilidad exclusiva de limpiarla
- Un anuncio que sugiere que una actividad específica es inapropiada para los chicos porque está estereotípicamente asociado con niñas, o viceversa
- Un anuncio que presenta a un hombre que intenta y no realiza tareas parentales o domésticas sencillas
La PAC informará públicamente sobre sus progresos a finales de 2017 y se compromete a impartir formación y asesoramiento sobre las nuevas normas a su debido tiempo antes de que entren en vigor en 2018.
El presidente ejecutivo de la ASA, Guy Parker, en declaraciones durante la presentación del informe, dijo: «Las representaciones que refuerzan puntos de vista anticuados y estereotipados sobre los roles de género en la sociedad pueden desempeñar su parte en la conducción de resultados injustos para las personas. Si bien la publicidad es sólo uno de los muchos factores que contribuyen a los resultados desiguales de género, los estándares de publicidad más estrictos pueden desempeñar un papel importante en la lucha contra las desigualdades y la mejora de los resultados para las personas, la economía y la sociedad en su conjunto «.
Ella Smillie, autora principal del informe, afirma que «nuestra revisión muestra que formas específicas de estereotipos de género en los anuncios pueden contribuir al daño tanto para personas adulas como para jóvenes. Tales representaciones pueden limitar el modo en que las personas se ven, cómo las ven los demás y limitan las decisiones de vida que toman. Normas más estrictas en las áreas que hemos identificado tratarán los daños y asegurarán que la sociedad moderna esté mejor representada«.
Gender Stereotyping Summary Report
ASA Report Depictions Perceptions and Harm