Resuelto el I Certamen de Relatos Beatriu Civera

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

María Tordera, con «Soñadores», gana el I Certamen de Relatos Beatriu Civera

La primera edición del Certamen de Relatos Beatriu Civera, que este año ha tenido por lema «La igualdad es un derecho, implícate» y ha sido organizado por la Concejalía de Igualdad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de València ya tiene su veredicto:

  • Primer premio, María Tordera Baviera, con «Soñadores»
  • Segundo premio, Marta Navarro Calleja, con «Encrucijada»
  • Tercer premio, Susana Ramírez Juan, con «Mira Miguel»

La elección del nombre de este certamen obedece a querer dotar de una personalidad propia estos premios, comenzando por ponerle un nombre propio, el de la escritora valenciana Beatriu Civera, para que puedan convertirse en un referente literario en la categoría de relatos en toda la Comunidad Valenciana

En total se han presentado 48 relatos al certamen, de los cuales once están escritos en valenciano y 37 en castellano. El porcentaje de participación de mujeres escritoras ha sido del 90 por ciento y un 10 por ciento de hombres. Los relatos tratan temáticas variadas pero todos tienen en común el rasgo de plantear una serie de debates y reflexiones sobre los roles asignados tradicionalmente a la mujer y cómo romper con determinados prejuicios puede hacer avanzar la sociedad.

«Soñadores» relata una sociedad futurista en la que dos robots (un hombre y una mujer) quieren cambiar las funciones que tienen asignadas en la sociedad que vienen determinadas por su sexo. Tras mucho esfuerzo y haberse planteado un interesante debate la empresa les deja cambiar el rol.

«Encrucijada», basada en la vida de Victoria Kent y el gran conflicto y debate interno que vivió la que fue la primera abogada en ejercer en España y la primera mujer en el mundo que intervino ante un Tribunal Supremo de Guerra y Marina, la noche antes de que las Cortes españolas debatieran sobre el derecho a voto de las mujeres. Sabía que el voto de la mujer podía poner en peligro el progresismo de la República y tuvo que priorizar esto a su deseo de hacer avanzar la sociedad española en los derechos políticos de las mujeres.

«Mira Miguel» habla de la historia de un hijo que tiene que hacerse cargo de su madre en un hospital. Esta circunstancia hace que reconnecte con su madre a nivel emocional, parándose a escucharla como nunca antes lo había hecho, y todo ello modifica la relación entre ambos.

EL JURADO

El jurado lo ha presidido Isabel Lozano, concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas y ha sido compuesto por Mar Busquets, Alicia Palazón, Fernando Larrauri y Manel Alonso.

Según ha declarado la concejala de Igualdad y Políticas Inclusivas, Isabel Lozano «el jurado del certamen lo han formado personas reconocidas en el campo de la literatura, por lo que ponemos en valor estos premios que reivindican la igualdad real entre hombres y mujeres. Esa igualdad pasa por cosas como mostrar personajes que superan los roles y estereotipos sexistas, el reconocimiento de mujeres relevantes a lo largo de la historia o el reflejo de vivencias liberadoras para mujeres y hombres».

 


Empar-Beatriu Martínez Civera conocida por su nombre literario Beatriu Civera (1914-1995, Valencia). Fue la primera mujer que escribió en un diario en tierras valencianas, entrando como Redactora en el diario “La Voz Valenciana”, donde colaboró hasta el año 39.

Entre el Cel i la Terra, 1956; Una Dona com una Altra, 1961; La crida indefugible (ganadora del premio Joan Senent del año 1969) fueron sus primeras obras. A partir de los años 60 compaginó su tarea literaria con un trabajo de cariz periodístico.

Colaboró a los fascículos de “Nostres Faulelles”, con narraciones cortas sobre personajes principales femeninos.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad