Europa: Efecto de la igualdad de género en el PIB per cápita

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Una UE más igualitaria en términos de género tendría repercusiones positivas  sobre el PIB que haría que aumentase con el tiempo, el nivel de empleo y productividad y podría responder a los retos relacionados con el envejecimiento de la población en la UE.

PIB per cápita

La igualdad entre los sexos tiene impactos positivos y fuertes sobre el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita que crecen con el tiempo.

Para 2050, la mejora de la igualdad de género conduciría a un aumento del PIB per cápita de la UE de un 6,1% a un 9,6%, lo que supone entre 1,95 y 3,15 billones de euros .

Efecto de la igualdad de género en el empleo

En comparación con las políticas de mercado de trabajo y educación, las políticas de igualdad de género tienen un fuerte impacto en el PIB. Por ejemplo, un estudio reciente mostró que las mejoras en los logros educativos entre los Estados miembros de la UE conducirían a un aumento del PIB de la UE del 2,2% en 2050 (DG EAC, 2016).

Las mejoras en la igualdad de género darían lugar a 10,5 millones de empleos adicionales en 2050 , lo que beneficiaría tanto a las mujeres como a los hombres.

Alrededor del 70% de estos puestos de trabajo serían ocupados por mujeres, sin embargo, las tasas de empleo femenino y masculino se encuentran a largo plazo, alcanzando una tasa de empleo del 80% en 2050.

Los nuevos empleos ocupados por las mujeres son particularmente importantes, ya que pueden ayudar a reducir la pobreza, una de las prioridades clave de la Estrategia UE 2020. Las mujeres suelen verse afectadas por la pobreza con más frecuencia que los hombres debido a las menores perspectivas de empleo y salario. Por lo tanto, estar en el empleo disminuye el riesgo de pobreza de las mujeres (EIGE, 2016).

Estados miembros de la UE

Los efectos estimados del aumento de la igualdad de género en el PIB varían considerablemente de un Estado miembro a otro, dependiendo del nivel actual de consecución de la igualdad de género.

Los países con más margen para mejorar la igualdad de género tienen mucho que ganar. En promedio, se espera que la igualdad de género en estos países conduzca a un aumento del PIB de alrededor del 12% para 2050 .

Los países con mejores resultados en materia de igualdad de género ya han alcanzado buenos niveles de igualdad de género y, por lo tanto, ya gozan de algunos de los beneficios económicos asociados. Sin embargo, una mayor mejora de la igualdad de género puede generar beneficios económicos adicionales incluso en estos Estados miembros, alcanzando a menudo alrededor del 4% del PIB.

En general, la mejora de la igualdad de género podría impulsar la competitividad a largo plazo de la economía de la UE. Para 2050, se estima que las exportaciones aumentarán alrededor del 0,7%, mientras que las importaciones se reducirán en un 1,2%, lo que conducirá a una mejora de la balanza comercial.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad