- Tres goles a balón parado le dan el Campeonato de Europa a la Selección Sub-19 femenina
La victoria de la Selección Sub-19 este domingo ante las jugadoras francesas es el resultado de seis años de finales perdidas en este mismo torneo, con generaciones que se quedaron sin título y que hoy han recibido una justa restitución en la victoria de sus compañeras.
El Seleccionador Pedro López ha repetido el mismo once que fue de la partida tres días atrás frente a Holanda y el comienzo ha asemejado a las nubes negras que este domingo han poblado la ciudad de Belfast.
Es la victoria de muchos años y generaciones encarnado en una memorable, según han declarado diferentes portavoces de la Federación Española de Fúbol.
La Selección Sub-19 femenina regresará este lunes a España con llegada prevista en torno a las 20:00 horas en el aropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
¿Cuándo empezó el fútbol femenino en España?
En 1970, pese a no estar reconocido el fútbol femenino en España, nacen varios clubes de fútbol en la clandestinidad. Tal es el caso del Mercacredit y el Sizam, posteriormente renombrado como Olímpico de Villaverde, los primeros equipos femeninos de España. Éstos disputaron el primer encuentro de fútbol femenino en España en el campo de Boetticher, del barrio de Villaverde, Madrid. A él acudieron 8000 espectadores que abarrotaron el campo, muchos otros se quedaron sin poder acceder, debido a la gran expectación levantada por el evento.
Rafael Muga, entonces presidente del Mercacredit y posteriormente del Olímpico de Villaverde, fue el verdadero impulsor del fútbol femenino en España, llegando a llenar con sus partidos campos como Las Margaritas de Getafe , La Rosaleda, La Condomina, La Romareda, El Arcángel o El Vivero.