Sexismo en el Descenso del Sella

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • Los organizadores impiden a Beatriz Manchón y Manuel Busto competir contra parejas de hombres, aunque la Federación sí lo autoriza

El Descenso del Sella, prueba festivo-deportiva que se celebra en Asturias desde hace ocho décadas y primera de España en ser declarada de interés turístico internacional, se ve salpicada, por segundo año consecutivo, por una polémica sexista ante la negativa del Comité Organizador (Codis) a permitir que Manuel Busto y Beatriz Manchón, excomponentes del equipo español de piragüismo, participen en la categoría K-2 Senior Masculina.

Una decisión basada en el reglamento impide a la tricampeona del mundo participar en las mismas condiciones que los hombres; ya en 2016 se le impidió participar en esas condiciones y la respuesta que la organización le dio es que se revisaría una normativa que permanece inalterable a pesar de que la Federación sí permite, desde 2015, la presencia de mujeres en embarcaciones mixtas en categorías de hombres, siempre que ellas lo soliciten.

Juan Feliz, presidente del Comité Organizador, en declaraciones al programa de TV «Más Vale Tarde» niega una discriminación por razones de sexo y se remite al reglamento del Descenso del Sella para recordar que existe una categoría en el que encajan Beatriz Manchón y Manuel Busto: el K-2 Mixto.

Hace solo unos días, sin embargo, ambos compitieron sin problema contra parejas masculinas en el Descenso del Segura (Murcia) y se subieron al segundo cajón del podio. En la prueba asturiana, que este sábado cumplirá su 81ª edición, la estricta normativa lo impedirá.

«Segundo año sin poder competir. Esto lo tenemos que conseguir. Deportistas de cualquier nivel y edad en la categoría reina, excepto mujeres», ha denunciado en las redes sociales Beatriz Manchón, olímpica en cuatro ediciones de los Juegos y ganadora de 22 medallas en campeonatos de Europa. Casi 60.000 firmas recogidas en Internet avalan una petición para que la andaluza y Busto puedan competir en la clasificación general de la «categoría absoluta» del Descenso del Sella. Una categoría que, según Feliz, no existe: «Hay K-2 Senior Hombres, K-2 Senior Mujeres y K-2 Mixtos. Esa se la han inventado».

A Bea no le permiten competir en la categoría K2-Senior junto a su pareja Manuel Busto solo por ser mujer. El año pasado no le permitieron…algo que no sucede en el resto de categorías. ¿Cuál es la diferencia?

Óscar García Bustos ha empezado una recogida de firmas para que la pareja mixta de K-2 pueda competir en la categoría senior sin ser excluida por machismo, acompañada de esta carta:

Carta a
Presidente del CODIS D. Juan Manuel Feliz Granda
Presidente de la RFEP D. Juan José Román Mangas
Presidente de la FPPA José Avelino Morís

PIRAGÜISMO: Que la K-2 mixta pueda competir en categoría absoluta en el Descenso del Sella.
A Bea no le permiten competir en la categoría K2-Senior junto a su pareja Manuel Busto solo por ser mujer. Como lo oyes. El año pasado no le permitieron…algo que no sucede en el resto de categorías. ¿Cuál es la diferencia?
El descenso del Sella es una prueba de gran seguimiento y tradición en Asturias, pero parece que sus organizadores también se han quedado anclados en esa tradición. Manuel Busto y Bea Manchón quisieron competir en la anterior edición como pareja en la categoría de K2-senior pero las normas de la organización no se lo permitieron al tratarse de una pareja mixta.

Esta pareja ya ha competido en otras pruebas como el Campeonato de España de ríos celebrado en Pravia (Asturias) amparados por el reglamento y por la Real Federación Española de Piragüismo que desde el año 2014 permite que las parejas mixtas compitan en categoría senior. El Instituto Asturiano de la Mujer ha dado la razón a Bea y ha solicitado al CODIS que cambie su postura para este año, cosa que por el momento no ha sucedido.

Este año quieren evitar la discriminación que sufrieron el año pasado: quieren poder competir en una prueba histórica como el descenso del Sella siendo pareja mixta. El machismo sigue muy arraigado dentro de nuestra sociedad y es con acciones como esta, demostrando la igualdad entre hombre y mujeres para poder competir en las mismas pruebas donde se demuestra que podemos cambiar las cosas.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad