Desde la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza han emitido un comunicado en apoyo a Juana Rivas en su desobediencia civil, donde desean poner en evidencia que no es suficiente hacer un pacto de Estado.
Venimos a decir alto y claro, como es nuestro habitual discurso:
– Hay que dotar de los presupuestos necesarios para salvaguardar a más de la mitad de nuestra sociedad.
– Hay que actuar con rapidez ante casos como éste. La situación de Juana evidencia que no se puede esperar la respuesta de un lento y burocrático engranaje legal; se trata de su vida y la vida de sus hijos. El que maltrata no es buen padre.
– Hay muchas Juanas Rivas, en este caso su valentía no la doblega.
– La Coordinadora de Organizaciones Feministas se suma a todo tipo de actos para apoyar a Juana Rivas y para apoyar a cualquier víctima de violencia machista.
– Como se ha demostrado en este caso, la justicia también puede ser patriarcal. Un maltratador de mujeres, nunca puede ser un buen padre.
– Los presupuestos para la rápida actuación no pueden depender de la buena intención de los servicios especializados de cada Comunidad Autónoma. Se debe actuar desde la coordinación, el respeto y la profesionalidad en cada uno de los departamentos, para ante todo, ser eficaces realmente en cada caso.
Desgraciadamente sabemos que no va ser el último caso. Deseamos que sepan que hay muchas mujeres en muchas organizaciones que estamos con ellas.
¡SI NOS TOCAN A UNA, NOS TOCAN A TODAS!
¡SI NOS TOCAN A UNA, RESPONDEMOS TODAS!
NO VAMOS A CANSARNOS DE PRESIONAR PACÍFICAMENTE PARA REIVINDICAR EL FINAL DE LA VIOLENCIA MACHISTA
¡VIVA JUANA RIVAS!
¡VIVAN LAS MUJERES VALIENTES QUE PARA SOBREVIVIR LUCHAN Y SE HACEN FUERTES!
¡VIVA EL FEMINISMO!
Las entidades integrantes de la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza:
Asociación AMASOL, Asociación de Mujeres Amparo Poch, Asociación de mujeres latinoamericanas, Asociación Desideria Giménez, Chunta Aragonesista (CHA), Comisión de la Mujer-FABZ, Departamento de Igualdad de OSTA, Departamento de la Mujer Trabajadora UGT Aragón, Podemos Aragón, IgualAr, ISTA, Izquierda Unida de Aragón (IU), MHUEL, Movimiento Contra la Intolerancia, Mujeres Libres de Aragón, Secretaría de Igualdad de PSOE, Secretaría de la Mujer de CCOO-Aragón, Secretaría de la Mujer de CGT-Aragón, Secretaría de la Mujer del PCE en Aragón, UJCE Aragón, WILPF.